Usted está aquí
Earl S.
Tupper
Centro de Investigaciones y Conferencias Tupper
Un centro mundial
para la ciencia tropical
Projects and Stories
Seminars
Actualmente, no tenemos seminarios futuros. Para más información dirigirse aquí.
El centro neurálgico del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales está al lado del cerro Ancón, un punto prominente sobre el que ondea la bandera panameña, en la entrada Pacífica del Canal de Panamá. Nombrado por el benefactor Earl S. Tupper, el centro cuenta con modernos laboratorios, una biblioteca de ciencias tropicales, un herbario, una colección de insectos, un centro de conferencias y la sede administrativa del Instituto.
Investigación
Más de una docena de científicos permanentes tiene laboratorios y oficinas en el Centro Tupper. Su trabajo abarca un amplio espectro de la ciencia tropical terrestre de STRI, que aborda preguntas que van desde cómo el cambio climático afectará a los bosques hasta la historia de las sociedades humanas en los trópicos. El herbario, laboratorio de suelos, laboratorio de fisiología vegetal y laboratorio de entomología del STRI se encuentran en Tupper.

El STRI obtiene el sitio del Hotel Tivoli para una nueva biblioteca y oficinas administrativas

La biblioteca abre sus puertas

Se completan el edificio Tupper, la cafetería y el auditorio, con el apoyo de la familia Tupper
Science in Action
Recordando al entomólogo
Henry P. Stockwell
Juntos pero no revueltos:
Hongos, hormigas y aves
Reforestación comunitaria:
Ciencia participativa basada en la acción
Oris Sanjur colabora en la creación de la Oficina de Diversidad del Instituto Smithsonian
Anthony G. Coates,
científico sénior emérito (1936-2022)
Comentarios del director de STRI Joshua Tewksbury con respecto al acoso
La bioingeniería de plantas resistentes a la sequía podría ser más difícil de lo que parece
La botánica panameña,
Mireya Correa, se retira de STRI
Análisis microscópicos de madera revelan la fuente del altar de la Catedral Metropolitana
Joshua Tewksbury es nombrado
Director del Instituto Smithsonian
de Investigaciones Tropicales
Oris I. Sanjur — ¿Cómo llegué aquí?
Historias de científicos
El chamán amazónico peruano que ascendió al poder con promesas de liberación e inmortalidad
Nuevas especies de bagre fósil identificadas a través de visualización 3D
El director emeritus
Matthew C. Larsen se retira
Se nombra la posición de Director
del Smithsonian en Panamá bajo el nombre
de Ira Rubinoff en su honor.
Investigando y empoderando para transformar la educación científica en Panamá y el mundo
Una científica de Letonia
estudia las comunidades
de epífilos en Panamá
Guía sobre polinización pretende evitar
la crisis mundial de polinización
Ira Rubinoff,
Director emérito,
se retira de STRI
Nuestra gente
La sede administrativa de STRI está pendiente de todos los aspectos de las operaciones del Instituto. Los científicos visitantes pueden encontrar la orientación y recursos para que sus visitas sean tranquilas y productivas.
Servicios y Recursos
El campus de Tupper tiene oficinas y laboratorios de investigación para los científicos, así como espacio para investigadores visitantes, becarios y estudiantes. Su biblioteca cuenta con una colección inigualable de recursos para las ciencias tropicales. Hay un gran auditorio, salas de conferencias, una cafetería completa y tienda de regalos. El edificio principal alberga las oficinas del director, directores asociados, decano académico, oficina de visitantes, comunicaciones y ramas administrativas del STRI.

Biblioteca
La Biblioteca de Ciencias Tropicales Earl S. Tupper es uno de los recursos más completos del mundo para la biología tropical, y remonta sus orígenes a la estación de campo en Isla Barro Colorado en la década de 1920. La colección con-tiene más de 66,000 volúmenes, y la biblioteca mantiene suscripciones con 500 revistas científicas. Además, la biblioteca tiene acceso en línea a los recursos bibliográficos completos de las Bibliotecas de la Institución Smithsonian en Washington, D.C., el Online Computer Library Center, un surtido completo de bases de datos y más de mil revistas electrónicas de texto completo.

Herbario
El herbario de STRI es un vasto repositorio de la flora de Panamá. Cuenta con más de 6,000 especímenes registrados, de los cuales 5,100 están identificados a nivel de especie. La colección representa 17 familias, 485 géneros y 1,695 especies.

Microscopía
STRI ofrece servicios de microscopía electrónica de barrido y microscopía confocal, incluyendo el procesamiento de muestras biológicas y no biológicas (fijación, deshidratación, secado de punto crítico y recubrimiento metálico) salud, ciencias materiales y otras áreas relacionadas.

Oficina de comunicaciones
El personal de comunicaciones de STRI produce comunicados de prensa, fotografías, vídeos, exhibiciones, afiches, folletos e ilustraciones científicas. El equipo trabaja en estrecha colaboración con los científicos permanentes y colabora con las oficinas de programas públicos, programas académicos y el director. La oficina se encarga de las relaciones con los medios de comunicación, las redes sociales y las relaciones públicas.

Laboratorios y equipos
El complejo Tupper cuenta con modernos laboratorios de entomología, fisiología vegetal, ciencias del suelo y microscopía. Hay algunos equipos de uso general disponibles para uso común. Comuníquese con la oficina de coordinación científica para obtener más información.

Auditorio y Centro de Conferencias
El auditorio cuenta con 176 asientos y en él se presenta un seminario científico semanal, además de otros eventos especiales y presentaciones. Sobre el auditorio hay una sala de conferencias y exhibiciones con capacidad para 200 personas.

Arboreto
El arboreto alberga una sorprendente gama de interacciones ecológicas. Varios árboles, orquídeas, arbustos, epífitas, cactus y árboles frutales han sido planta-dos o mantenidos en el arboreto. Además de humanos, aves, mariposas y agutíes visitan con frecuencia el sitio. En 1992, los botánicos de STRI identificaron algunas especies de árboles en una pequeña sección del antiguo Hotel Tivoli, oficialmente "fundando" el arboreto. Hoy en día, el arboreto es un ejemplo de la riqueza de los ambientes tropicales en entornos urbanos.

Cafetería
El desayuno y almuerzo se sirve de lunes a viernes, excepto en días feriados panameños. Hay café y refrigerios disponibles hasta las 3:30 p.m., y hasta las 4 p.m. los martes. El menú incluye una variedad de opciones vegetarianas.

Alojamiento
Los dormitorios de Ancón están convenientemente ubicados cerca de Tupper, y los laboratorios de CTPA y Naos. Los dormitorios cuentan con ocho apartamentos compartidos para un máximo de 20 estudiantes o investigadores visitantes. Hay seis apartamentos de dos camas y dos apartamentos de cuatro camas. El costo por persona es de $230 por mes. Todos los dormitorios incluyen las camas y ropa de cama, toallas, escritorios y sillas, una mesa de comedor, agua caliente, Wi-Fi, y una cocina con refrigerador, estufa, microondas, utensilios de cocina y cubiertos.
Mapas y direcciones
El edificio Earl S. Tupper está ubicado en la avenida Roosevelt en Ancón, en el lado oeste de la ciudad de Panamá. Puede tomar un taxi y pedirle al taxista que lo deje en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales cerca de la avenida 4 de Julio, en la misma calle que la estación de policía de investigación o DIJ - Dirección de Investigación Judicial.
Para contactarnos
Científicos visitantes
Los científicos visitantes que necesiten apoyo con su investigación deben contactar a la oficina de coordinación científica.
Los científicos visitantes que necesiten ayuda con temas de logística, permisos, vehículos u otros asuntos administrativos, pueden ponerse en contacto con la Oficina de Visitantes.
Emergencias
Reporte todas las emergencias a la seguridad del STRI