La misión del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales es ampliar y divulgar los conocimientos sobre el pasado, presente y futuro de los ecosistemas tropicales y su relevancia para el bienestar humano. Nuestro trabajo en Panamá inició en 1910, cuando el Smithsonian dirigió uno de los primeros grandes estudios de impacto ambiental en el mundo, para estudiar y catalogar la flora y la fauna de los bosques tropicales que se inundarían con la creación del Canal de Panamá. Un siglo después, el Smithsonian en Panamá es una plataforma mundial para la investigación de ecosistemas tropicales forestales y marinos y su asombrosa biodiversidad.
Actualmente, STRI emplea a 40 científicos permanentes y recibe a unos 1,400 científicos visitantes cada año: estudiantes de licenciatura y pasantes, investigadores posdoctorales e investigadores asociados permanentes. Juntos, colaboran en cientos de proyectos de investigación y publican más de 400 artículos en revistas científicas cada año. La investigación no solo se comparte ampliamente en la comunidad científica, sino que también llega a los responsables de políticas públicas y recibe cobertura global en medios de comunicación. También sirve de base para un programa de divulgación y capacitación que impacta en las vidas de niños y adultos por igual.
Nuestra plataforma: el Istmo de Panamá
STRI cuenta con instalaciones de investigación y estaciones de campo en toda la República de Panamá. La mayoría de las instalaciones de STRI están ubicadas a lo largo del Canal de Panamá y ofrecen fácil acceso a ecosistemas con grandes contrastes, separados por el estrecho Istmo de Panamá.
Directiva

Oris Sanjur
Directora Interina
Sanjur se graduó de la Universidad de Panamá en 1991 y completó su doctorado en biología molecular en la Universidad de Rutgers en 1998. Se desempeñó como presidenta de la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia desde 2006 hasta 2009. Entre sus funciones está mantener un alto nivel de apoyo operativo para los investigadores de STRI.

William Wcislo
Consejero del Director para asuntos científicos
Wcislo completó su doctorado en entomología en la Universidad de Kansas. En su trabajo utiliza observaciones de historia natural, junto con experimentos de campo y laboratorio, para comprender mejor la evolución del comportamiento animal, principalmente el de las abejas y hormigas, en entornos cambiantes. Como asesor científico del director, Wcislo brinda su asesoría en los programas de investigación de STRI.

Corina Guardia
Directora Asociada de Finanzas y Administración
Guardia completó su B.S. en la Universidad de Boston y su MBA en Nova University en Miami. Antes de unirse a STRI, Guardia ocupó cargos en el Chase Manhattan Bank, Dell, Pedregal Power Company (El Paso) y la Junta de Supervisión Bancaria de Panamá. Guardia supervisa las siguientes funciones de STRI: finanzas, contabilidad, recursos humanos, TI, adquisiciones, seguridad, oficina de visitantes y administración de instalaciones.

Jennifer S. McMillan
Directora Asociada para el Avance del Smithsonian
McMillan se ha dedicado por más de 15 años a recaudar fondos para organizaciones sin fines de lucro. Antes de unirse a STRI, era una Oficial senior de Fomento para el Subsecretario de Ciencia del Smithsonian. Al dividir su tiempo entre Washington y Panamá, McMillan ayuda a fortalecer el Consejo Asesor internacional de STRI, aumenta la recaudación de fondos y expande los objetivos de avance a largo plazo de STRI.

Rodrigo Ramírez Blázquez
Director Asociado de Asuntos Legales y Externos
Ramírez Blásquez es licenciado en derecho y ciencias políticas de la Universidad Católica Santa María La Antigua de Panamá, tiene una maestría en derecho de la Universidad de Tulane y un MBA de la Universidad Latinoamericana de Ciencias y Tecnología. Se unió a STRI como asesor legal en 2004 y actualmente supervisa los asuntos legales y externos.

Linette Dutari
Directora Asociada de Comunicaciones
Dutari tiene una licenciatura en ingeniería química de la Universidad Estatal de Luisiana y una Maestría en Administración de Negocios Internacionales de la Universidad de Londres. Antes de unirse a STRI, fue asesora de comunicaciones globales en ExxonMobil en Washington, D.C., y fue gerente de mercadeo, asuntos corporativos y venta al por menor en Puma Energy en Panamá. Dutari dirige los equipos de comunicaciones y programas públicos de STRI.

Alejandro Arze
Director de Protección y Seguridad
Arze es ingeniero civil egresado de la Universidad Federal de Minas Gerais en Brasil y cuenta con una maestría en ingeniería geotécnica de la Universidad de Illinois. También realizó una maestría en relaciones internacionales de la Universidad de Panamá. Antes de unirse a STRI, trabajó en el gobierno y el sector privado. Arze supervisa todas las operaciones de protección y seguridad de STRI.
Consejo asesor
El Consejo Asesor del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales fue establecido por la Junta de Regentes de la Institución Smithsonian, para brindar asesoramiento, apoyo y su experiencia a STRI. La junta apoya la misión de STRI, asesorando al director sobre asuntos importantes, haciendo recomendaciones sobre relaciones públicas y asuntos externos, asistiendo con la recaudación de fondos y actuando como defensores y embajadores de STRI mediante el desarrollo de relaciones con las distintas unidades del Instituto.
Fundación Smithsonian
La Fundación Smithsonian de Panamá es un grupo voluntario compuesto de destacados empresarios y figuras públicas panameñas y extranjeras. La fundación opera como asesor en asuntos externos, relaciones públicas y operaciones en general en Panamá. La fundación también promueve activamente la ciencia y divulgación de STRI en Panamá y capta nuevos recursos y apoyo para avanzar la misión.