Programa
Q?Bus

El busito de la ciencia 

que llega a tu escuela

Programa
Q?Bus

El busito de la ciencia 

que llega a tu escuela

Programa
Q?Bus

El busito de la ciencia 

que llega a tu escuela

Programa
Q?Bus

El busito de la ciencia 

que llega a tu escuela

Programa
Q?Bus

El busito de la ciencia 

que llega a tu escuela

Programa
Q?Bus

El busito de la ciencia 

que llega a tu escuela

You are here

El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) empaca las ciencias en un colorido busito para llevarlas a su escuela y comunidad, a través del programa educativo Q?Bus.  

Este programa combina la iniciativa de Q?rius en el Museo Nacional de Historia Natural en los Estados Unidos con el concepto de un espacio móvil, eliminando las barreras logísticas y económicas para que la ciencia del Smithsonian llegue a más personas y de forma gratuita.  

Dale un vistazo al recorrido del Q?Bus en su temporada 2018-2020:  

¿En que consiste?

El programa Q?Bus visita escuelas y organizaciones comunitarias para llevar a cabo actividades interactivas con estudiantes, dentro de un salón de clases o espacio con mesas y sillas. Todas las actividades están basadas en investigaciones actuales del Smithsonian en Panamá y apoyan los estándares del MEDUCA. 

Descifrando el caso del coral blanqueado

Duración: 60 minutos

Capacidad: 30 estudiantes

Emprenderemos una expedición marina al Pacífico Oriental Tropical de Panamá para recopilar y analizar la información que nos proporcionan los arrecifes de coral. 

Tras la pista de las aves  

Duración: 60 minutos

Capacidad: 30 estudiantes

Desarrollaremos dinámicas de diversos temas científicos para resaltar las habilidades de interpretación, análisis y trabajo en equipo. 

Zona interactiva 

Duración: 60 minutos

Capacidad: 30 estudiantes

Replicaremos el trabajo de campo al estudiar las aves, reconociendo características como ecología y dieta para entender cómo su presencia nos indica si un entorno es saludable. 

Audiencia y alcance

El Q?Bus puede visitar una escuela o comunidad por día en: 

Jornada matutina (entre 8 am y 11:30 am)  

Jornada vespertina (entre 1 pm y 4:30 pm).  

Podrá escoger entre las programaciones ofrecidas:   

Opción 1

Consiste en dos actividades de 60 minutos cada una, y una zona interactiva de 30 minutos. 

Alcance total: 90 estudiantes* 

*Los participantes de cada programación deben ser distintos.

Opción 2

Consiste en una actividad de 60 minutos, y tres zonas interactivas de 30 minutos cada una.

Alcance total: 120 estudiantes* 

 

Destinos

Antes de realizar su reserva, tenga en cuenta los siguientes requisitos: 

Dirigido a: escuelas Premedia oficiales y organizaciones comunitarias de algunos distritos de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Colón, Comarca Guna Yala, Comarca Ngäbe Buglé, Herrera, Los Santos, Panamá (Este), Panamá Oeste y Veraguas.

Provincia Distritos
Bocas del Toro Almirante, Bocas del Toro, Changuinola y Chiriquí Grande 
Chiriquí Alanje, Barú, David, San Félix, San Lorenzo, Remedios y Tolé 
Coclé Aguadulce, Antón, La Pintada, Natá, Olá y Penonomé 
Colón Chagres, Colón y Portobelo 
Comarca Guna Yala Narganá
Comarca Ngäbe Buglé Kädriri, Nedrini y Ñö Kribo
Herrera Chitré, Parita y Santa María
Los Santos Guararé, Las Tablas y Los Santos 
Panamá Chepo, Balboa y Taboga 
Panamá Oeste Arraiján, Capira, Chame, La Chorrera y San Carlos     
Veraguas Las Palmas, Mariato, Montijo, Río de Jesús y Soná 
  • Grados: 7º a 9º 
  • Accesibilidad:
    • Carretera pavimentada de fácil tránsito, sin uso de doble tracción. 
    • Carreteras no pavimentadas pero accesibles por doble tracción (previa coordinación).  
    • Zonas costeras de fácil acceso por medio de embarcaciones ligeras.  
  • Disponibilidad del espacio: amplio salón con mesas y sillas para 30 estudiantes y un docente encargado 
  • Rol del docente: Participar activamente en el desarrollo de las actividades y apoyar con la disciplina del grupo. 

Luego de revisar los requisitos, siga los siguientes pasos: 

  1. Entrar al enlace del formulario y completar la información, seleccionando la jornada y fechas de preferencia de visita.
  2. Remitir el documento a STRI dando click en “enviar” o “submit”. 
Importante:  una vez completado el formulario, se le enviará un mensaje de recibido a su correo electrónico (esto aún no es la confirmación de su reserva).  
  3. Revisar su correo periódicamente. Usted recibirá otro correo confirmando la visita hasta aproximadamente dos (2) semanas después de recibida su solicitud.  

El equipo de Q?Bus

Sol Díaz

Coordinadora del Programa

Adrián Lezcano

Guía Líder

Leslye Barría

Guía Líder

Contáctanos

Correo electrónico
striqbus@si.edu

Teléfonos
+507 212-8827
+507 6572-9342 

Preguntas frecuentes 

¿Alguna vez los estudiantes se suben al busito?

No. Los guías descargan los materiales y herramientas, y las actividades se llevan a cabo en la escuela.

¿Cómo debo acomodar el espacio para la visita?

Disposición del salón con imágenes.

¿Cómo debo escoger a los estudiantes para las actividades?

Recomendamos que los estudiantes participantes sean del mismo grado y nivel, preferiblemente del mismo salón, sin ánimo de exclusión por conducta o calificaciones. Exhortamos a que participen todos los estudiantes, tengan o no preferencia por la ciencia. 

¿Por qué el profesor debe estar acompañando a los estudiantes?

Es ESTRICTAMENTE OBLIGATORIO contar con la presencia de al menos un docente, en cumplimiento de lineamientos de seguridad y protección de menores del Smithsonian y legislaciones panameñas. La participación del docente también aporta valor al programa.  

¿Puedo escoger una programación mixta según mis necesidades?

No. Cada visita ya tiene una programación establecida con tiempos definidos. Sin embargo, nos reservamos el derecho de establecer cambios en el horario en caso de imprevistos o inconvenientes en la llegada al colegio.

¿Qué debo hacer antes de la visita si ya fue confirmada?

Se recomienda compartir a los estudiantes el video introductorio: (insertar link) para promover que el programa se desarrolle de forma fluida, constante y puntual.

Es indispensable comunicar a la coordinadora del programa cualquier necesidad especial.

Coordine internamente con el resto de los docentes para el uso del tiempo durante la visita Q?bus. 

Galería

Back to Top