Ciencia casera

Español

Primer “Gigante virtual”
es un éxito

Luego de tres décadas de impartirse anualmente, el curso introductorio a las ciencias biológicas de campo del Smithsonian se suspendió por la pandemia, pero en 2021 hizo un regreso digital.

Story location

Texto por Leila Nilipour

Biodiversidad Ecología Comportamiento Animal Hidrología Entomología Sosteniendo un planeta biodiverso Barro Colorado Isla Barro Colorado Smithsonian Tropical Research Institute brown Sabrina Amador
Alternative Title: 

Ciencia
casera

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Un descubrimiento fortuito

Español

La herida accidental a un árbol revela un comportamiento simbiótico novedoso

Un grupo de estudiantes de secundaria describe cómo responden las hormigas Azteca alfari al daño en su planta huésped

Story location

Texto por Leila Nilipour
Traducción al español por Sonia Tejada

Comportamiento Animal Ecología Evolutiva Ecología Entomología Conexiones en la naturaleza: plantas, animales, microbios y ambientes Smithsonian Tropical Research Institute brown William Wcislo
Alternative Title: 

Un descubrimiento
fortuito

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Dentro del Araña-verso

Español

Una joven bióloga comparte su amor
por criaturas de ocho patas

La taxónoma de arácnidos y fan de las arañas Stephany Arizala quisiera que más personas estudiaran este grupo megadiverso, para que podamos hacer un mejor trabajo de protegerlas. 

Story location

Texto por Vanessa Crooks

Biodiversidad Taxonomía Zoología Comportamiento Animal Entomología Biología evolutiva Sosteniendo un planeta biodiverso Barro Colorado Smithsonian Tropical Research Institute brown
Alternative Title: 

Dentro del
Araña-verso

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

¡Buenas noticias!

Español

Los manglares de
Juan Díaz se recuperan

Durante los últimos 50 años, desde 1972, Panamá ha perdido casi el 50% de sus manglares, principalmente debido a la expansión urbana y la conversión de manglares en tierras agrícolas.

Story location

Traducido por Sonia Tejada

Biología de la Conservación Ecología de las Enfermedades Ecología Biodiversidad Botánica Ecología de los Ecosistemas Conexiones en la naturaleza: plantas, animales, microbios y ambientes Smithsonian Tropical Research Institute brown
Alternative Title: 

¡Buenas
noticias!

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

El ataque de las lianas

Español

El dramático aumento de las lianas en los bosques tropicales maduros está relacionado con las perturbaciones naturales y el cambio climático

La proliferación acelerada de estas enredaderas leñosas, debido a la perturbación natural, está alterando la estructura, la regeneración y el funcionamiento del bosque

Story location

Texto por Leila Nilipour

Ecología forestal Biología del Dosel Monitoreo a largo plazo Cambio global Ecología de los Ecosistemas Servicios ecosistémicos Conexiones en la naturaleza: plantas, animales, microbios y ambientes Barro Colorado Smithsonian Tropical Research Institute brown
Alternative Title: 

El ataque
de las lianas

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Prueba de audición para murciélagos tropicales

Español

Las diferencias en las habilidades auditivas pueden explicar porque un gran número de especies pueden coexistir en las selvas tropicales

Una prueba de audición móvil determinó que la sensibilidad auditiva de los murciélagos neotropicales está asociada a los sonidos que emiten sus presas, lo que demuestra que la capacidad auditiva ayuda a diferencial los nichos de las especies.

Story location

Foto de Portada: Christian Ziegler

Comportamiento Animal Zoología Taxonomía Historia Natural Biodiversidad Orígenes de las especies y de las sociedades Gamboa Barro Colorado Smithsonian Tropical Research Institute brown Rachel Page
Alternative Title: 

Prueba de audición
para murciélagos
tropicales

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Animales atropellados

Español

¿Cómo afectan las carreteras
a la vida silvestre?

Durante tres años, el científico panameño Dumas Gálvez condujo a lo largo de una carretera en busca de vertebrados muertos.

Story location

Panamá
Texto por Leila Nilipour

Ecología de los Ecosistemas Biodiversidad Comportamiento Animal Biología de la Conservación Ecología forestal Biogeografía y geografía Sosteniendo un planeta biodiverso Gamboa Smithsonian Tropical Research Institute brown Sabrina Amador
Alternative Title: 

Animales
atropellados

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Misteriosos monumentos vivientes

Español

¿Cómo responderán los árboles tropicales
más grandes al cambio climático?

Los científicos piensan que el cambio climático puede tener un mayor impacto en los árboles más grandes de los bosques tropicales, y la muerte de estos gigantes tiene un gran impacto en el bosque, pero debido a que estos árboles monumentales son pocos y distantes entre sí, sus causas de muerte son desconocidas.

Cambio global Ecología forestal Monitoreo a largo plazo Ecología de las Enfermedades Botánica Biodiversidad Conexiones en la naturaleza: plantas, animales, microbios y ambientes Barro Colorado Smithsonian Tropical Research Institute brown
Alternative Title: 

Misteriosos
monumentos
vivientes

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Steve Yanoviak

Español

Los efectos ecológicos de
los rayos en un bosque tropical

Los rayos son comunes en los trópicos, pero sus efectos ecológicos en los bosques tropicales son poco conocidos. Steve Yanoviak, investigador asociado de STRI y profesor de la Universidad de Louisville, resumirá la física básica de los rayos, cómo estudiamos los rayos en Panamá y la importancia de los rayos como un agente de la mortalidad de los árboles tropicales.

Ecología forestal Monitoreo físico Cambio global Biología del Dosel Monitoreo a largo plazo Ecología de los Ecosistemas Conexiones en la naturaleza: plantas, animales, microbios y ambientes Barro Colorado Smithsonian Tropical Research Institute brown
Alternative Title: 

Steve
Yanoviak

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Ricardo Moreno

Español

Avances en la investigación
científica y conservación
del jaguar en Panamá

La serie de seminarios via Zoom titulada ¿Cómo llegué aquí? Historias de científicos se lleva a cabo gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Para el sexto seminario en enero 2021, Smithsonian invitó a Ricardo Moreno, Director de la Fundación Yaguará Panamá, Investigador Asociado de STRI y Explorador Emergente de National Geographic, con la charla titulada Avances en la investigación científica y conservación del jaguar en Panamá.

Biodiversidad Zoología Monitoreo a largo plazo Sosteniendo un planeta biodiverso Punta Culebra STRI Webinar Series Panamá brown
Alternative Title: 

Ricardo
Moreno 

Webinar STRI Panama

Featured in scientist profile

Featured in facility

Back to Top