Semillas para un futuro

Español

Un curso para conocer
la biodiversidad de
nuestros bosques

A través de un curso de dendrología, el estudio de la taxonomía de plantas leñosas en ausencia de flores o frutos, dos expertos en diversidad forestal buscan dejar un legado de conocimiento para futuras generaciones.

Story location

por Vanessa Crooks

Botánica Ecología forestal Taxonomía Biodiversidad Monitoreo a largo plazo Fisiología vegetal Conexiones en la naturaleza: plantas, animales, microbios y ambientes lime-green Stuart Davies
Alternative Title: 

Semillas para
un futuro

Thumbnail opacity

45

Featured in scientist profile

Featured in facility

Naturaleza resiliente

Español

Donde la decadencia
respira vida

Desde tomografías sónicas hasta negociaciones sobre la biodiversidad mundial, este viaje a través de la investigación, la resiliencia y la conexión revela cómo incluso los organismos más pequeños pueden dar forma a ecosistemas enteros e inspirar cambios duraderos.

Story location

Por: Valerie Lenis

Ecología de las Enfermedades Ecología microbiana Ecología forestal Ecología de los Ecosistemas Botánica Biodiversidad Conexiones en la naturaleza: plantas, animales, microbios y ambientes Barro Colorado Island black Erin Spear
Alternative Title: 

Naturaleza
resiliente

Thumbnail opacity

45

Featured in scientist profile

Featured in facility

Grupo bullicioso

Español

Investigadores cuentan manatíes usando su parloteo para reconocer individuos

Un método mejorado para identificar manatíes por sus vocalizaciones hace más fácil distinguirlos, para estimar mejor sus poblaciones y ayudar a los esfuerzos para su conservación.

Story location

Por Vanessa Crooks

Biología marina Pesquería y conservación marina Biología de la Conservación Comportamiento Animal Biodiversidad Monitoreo físico Sosteniendo un planeta biodiverso Bocas del Toro Naos navy-blue

Thumbnail opacity

45

Featured in scientist profile

Featured in facility

Evolución del comportamiento

Español

Primer informe de uso de piedras
como herramientas por monos Cebus

Según científicos visitantes del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), los monos capuchinos en el Parque Nacional Coiba en Panamá habitualmente usan piedras para romper caparazones de cangrejos ermitaños, caracoles, cocos y otros alimentos. Este es el primer informe del uso habitual de herramientas de piedra por los monos Cebus.

Story location

Parque Nacional Coiba, Panamá

Comportamiento Animal Antropología Zoología Biodiversidad Biología de la Conservación Biología evolutiva Historia Natural Orígenes de las especies y de las sociedades Coibita Island black Owen McMillan
Alternative Title: 

Evolución
del comportamiento

Thumbnail opacity

45

Featured in scientist profile

Featured in facility

A través de los ojos de un pez

Español

Una historia de comunicación
en los arrecifes de coral

Los peces de arrecife de coral a menudo ven un paisaje marino muy distinto al de los humanos. Utilizando el laboratorio evolutivo creado por el Istmo de Panamá, Michele Pierotti está aprendiendo exactamente cómo los peces ven su mundo submarino.

Story location

Archipiélago de Las Perlas, Panamá

Biología marina Biología evolutiva Pesquería y conservación marina Ecología Cambio global Genética molecular y genómica Conexiones en la naturaleza: plantas, animales, microbios y ambientes Orígenes de las especies y de las sociedades Naos light-green D. Ross Robertson Owen McMillan
Alternative Title: 

A través
de los ojos
de un pez

Thumbnail opacity

45

Featured in scientist profile

Featured in facility

Redefiniendo lo prístino

Español

La investigación moderna sobre
la deficiencia de oxígeno marino
inspira la búsqueda de registros fósiles

Científicos del Smithsonian que documentaron la mortalidad masiva de corales y organismos de arrecifes estudiaron meticulosamente una de las causas aparentes: la deficiencia de oxígeno. Un paleobiólogo del Smithsonian pregunta si el registro fósil reciente muestra signos de eventos similares de hipoxia.

Story location

Bocas Del Toro, Panamá
Fotos por Sean Mattson

Paleontología y Paleobiología Cambio global Biología marina Biología de la Conservación Pesquería y conservación marina Biología evolutiva Biodiversidad Conexiones en la naturaleza: plantas, animales, microbios y ambientes La vida en el tiempo profundo Bocas del Toro black Aaron O'Dea
Alternative Title: 

Redefiniendo
lo prístino

Thumbnail opacity

45

Featured in scientist profile

Featured in facility

Una historia sobre peces grandes

Español

Los peces de gran tamaño producen huevos
desproporcionadamente más grandes y más peces

Un reciente artículo en la revista Science muestra que las hembras grandes son desproporcionadamente importantes para mantener a las poblaciones. La investigación sugiere que la protección de las hembras reproductivas grandes es esencial para mantener poblaciones de peces viables.

Biología marina Pesquería y conservación marina Ecología Servicios ecosistémicos Biología de la Conservación Conexiones en la naturaleza: plantas, animales, microbios y ambientes Sosteniendo un planeta biodiverso Naos black D. Ross Robertson
Alternative Title: 

Una historia
sobre peces
grandes

Thumbnail opacity

45

Featured in scientist profile

Featured in facility

Migración Misteriosa

Español

Tiburón ballena registra la migración
trans-pacífica más larga de la historia

Un tiburón ballena llamado Anne nadó a través del Pacífico desde el Parque Nacional Coiba en Panamá hasta la Fosa de las Marianas.

Story location

Coiba, Panamá

Biología marina Pesquería y conservación marina Comportamiento Animal Sosteniendo un planeta biodiverso Isla Coibita blue Hector M. Guzman
Alternative Title: 

Migración
Misteriosa

Thumbnail opacity

45

Featured in scientist profile

Featured in facility

Back to Top