Eventos especiales de octubre 2018

Español

Nuevo becario Tupper, #SemanaDeLaCiencia,
Youth Access Grant para el Q?Bus,
Donación de libros de al MAC y más

Nuevo becario Tupper, #SemanaDeLaCiencia, Subvención del Smithsonian Youth Access Grant para el Q?Bus, Donación de libros de STRI al MAC, STRI en Paris, Educadores trabajan con el nuevo currículo Mosquito!, Nuevos miembros de la junta directiva y Una Tarde Tenebrosa en Punta Culebra.

black
Alternative Title: 

Eventos
especiales

Featured in scientist profile

Featured in facility

Corredor Mosquito

Español

Rastreando la ruta
del mosquito

¿Qué especie de mosquito es probable que transmita el virus que cause la próxima epidemia? Únase a José Loaiza, investigador asociado del Smithsonian, científico principal de Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología de Panamá, INDICASAT-AIP, y profesor de la Universidad de Panamá, mientras visita patios de casas y lotes de llantas usadas para encontrar la respuesta.

Story location

Panamá

Ecología de las Enfermedades Entomología Cambio global Zoología Comportamiento Animal Biodiversidad Ecología Evolutiva Taxonomía Sosteniendo un planeta biodiverso Naos black
Alternative Title: 

Corredor
Mosquito

Featured in scientist profile

Featured in facility

Evolución del comportamiento

Español

Primer informe de uso de piedras
como herramientas por monos Cebus

Según científicos visitantes del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), los monos capuchinos en el Parque Nacional Coiba en Panamá habitualmente usan piedras para romper caparazones de cangrejos ermitaños, caracoles, cocos y otros alimentos. Este es el primer informe del uso habitual de herramientas de piedra por los monos Cebus.

Story location

Parque Nacional Coiba, Panamá

Comportamiento Animal Antropología Zoología Biodiversidad Biología de la Conservación Biología evolutiva Historia Natural Orígenes de las especies y de las sociedades Coibita Island black Owen McMillan
Alternative Title: 

Evolución
del comportamiento

Thumbnail opacity

45

Featured in scientist profile

Featured in facility

Más seguro para las ballenas

Español

La ciencia del Smithsonian
apoya la conservación de
cetáceos costarricenses

El rastreo de ballenas contribuye a la seguridad marítima y la protección de cetáceos en Costa Rica y el Pacífico.

Story location

Costa Rica

Biología marina Biología de la Conservación Pesquería y conservación marina Biodiversidad Comportamiento Animal Sosteniendo un planeta biodiverso Naos black Hector M. Guzman
Alternative Title: 

Más seguro
para las
ballenas

Featured in scientist profile

Featured in facility

Buscando un santuario para las aves marinas

Español

Los estudios de aves marinas en
islas tropicales deshabitadas pueden
conducir a la protección de la isla

Isla Bona, en el Golfo de Panamá, es un sitio de cría poco estudiado para miles de aves marinas tropicales. El programa de investigación más reciente del biólogo marino Héctor Guzmán contribuirá a la comprensión de su ecología y la conservación de la isla para aves y observadores de aves por igual.

Story location

Isla Boná, Panamá

Comportamiento Animal Pesquería y conservación marina Biología marina Ecología Química Genética molecular y genómica Biología de la Conservación Cambio global Conexiones en la naturaleza: plantas, animales, microbios y ambientes Naos black Hector M. Guzman
Alternative Title: 

Buscando un
santuario para
las aves marinas

Featured in scientist profile

Featured in facility

La difícil vida de las larvas

Español

Desde las frías temperaturas hasta
el estrés por calor y el agotamiento
del oxígeno, las larvas marinas superan
los peligros en el camino hacia la edad adulta

Con múltiples proyectos tanto en el Pacífico como en el Caribe, el Laboratorio de Collin reúne las complejas historias de la historia de vida de los invertebrados marinos.

Story location

Laboratorios en Isla Naos y Estación de Investigación en Bocas Del Toro, Panamá

Biología marina Biología del Desarrollo Pesquería y conservación marina Comportamiento Animal Biodiversidad Cambio global Conexiones en la naturaleza: plantas, animales, microbios y ambientes Orígenes de las especies y de las sociedades Sosteniendo un planeta biodiverso Naos Bocas del Toro black Rachel Collin
Alternative Title: 

La difícil
vida de
las larvas

Featured in scientist profile

Featured in facility

Redefiniendo lo prístino

Español

La investigación moderna sobre
la deficiencia de oxígeno marino
inspira la búsqueda de registros fósiles

Científicos del Smithsonian que documentaron la mortalidad masiva de corales y organismos de arrecifes estudiaron meticulosamente una de las causas aparentes: la deficiencia de oxígeno. Un paleobiólogo del Smithsonian pregunta si el registro fósil reciente muestra signos de eventos similares de hipoxia.

Story location

Bocas Del Toro, Panamá
Fotos por Sean Mattson

Paleontología y Paleobiología Cambio global Biología marina Biología de la Conservación Pesquería y conservación marina Biología evolutiva Biodiversidad Conexiones en la naturaleza: plantas, animales, microbios y ambientes La vida en el tiempo profundo Bocas del Toro black Aaron O'Dea
Alternative Title: 

Redefiniendo
lo prístino

Thumbnail opacity

45

Featured in scientist profile

Featured in facility

Una historia sobre peces grandes

Español

Los peces de gran tamaño producen huevos
desproporcionadamente más grandes y más peces

Un reciente artículo en la revista Science muestra que las hembras grandes son desproporcionadamente importantes para mantener a las poblaciones. La investigación sugiere que la protección de las hembras reproductivas grandes es esencial para mantener poblaciones de peces viables.

Biología marina Pesquería y conservación marina Ecología Servicios ecosistémicos Biología de la Conservación Conexiones en la naturaleza: plantas, animales, microbios y ambientes Sosteniendo un planeta biodiverso Naos black D. Ross Robertson
Alternative Title: 

Una historia
sobre peces
grandes

Thumbnail opacity

45

Featured in scientist profile

Featured in facility

Flores de la Oscuridad

Español

“Los bosques tropicales son
el resultado de un accidente
de la historia.” -Carlos Jaramillo.

Hace unos 66 millones de años, un cambio radical en la Tierra llenó los bosques tropicales de flores. Un nuevo catálogo de granos de polen fósil puede contener una explicación.

Paleontología y Paleobiología Biología evolutiva Biodiversidad CTPA black Carlos Jaramillo
Alternative Title: 

Flores de
la Oscuridad

Featured in scientist profile

Featured in facility

Este año en el Día de la Tierra

Español

Guías para la plantación
de árboles en línea y gratuitas

Ahora que ha iniciado la temporada de lluvias, es el momento perfecto para plantar árboles en Panamá. Ofrecemos asesoramiento inteligente y basado en la ciencia para elegir los árboles perfectos para su sitio y ayudarlos a crecer.

Story location

Agua Salud

Biología de la Conservación Ecología forestal Reforestación y Silvicultura Sosteniendo un planeta biodiverso Agua Salud black Jefferson Hall
Alternative Title: 

Este año en
el Día de la Tierra

Featured in scientist profile

Featured in facility

Back to Top