Archivo de
Noticias

Usted está aquí

Primer informe de uso de piedras como herramientas por monos Cebus

Julio 09, 2018

Según científicos visitantes del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), los monos capuchinos en el Parque Nacional Coiba en Panamá habitualmente usan piedras para romper caparazones de cangrejos ermitaños, caracoles, cocos y otros alimentos. Este es el primer informe del uso habitual de herramientas de piedra por los monos Cebus .

Joan Siedenburg

Adiós Joan Siedenburg

Julio 05, 2018

Muchos en la comunidad de STRI recordarán a Joan Siedenburg, quien falleció el 9 de junio a los 92 años de edad, como una maravillosa amiga de la investigación tropical en Panamá. Sus visitas anuales a STRI le dieron la oportunidad de participar directamente tanto en el proceso de descubrimiento como en el alcance a las comunidades locales.

Mosquitoes and Mamallenas

Postres impulsan la búsqueda de mosquitos portadores de enfermedades

Julio 02, 2018

Mientras los investigadores preguntan qué especies de mosquitos portadores de enfermedades gobernarán la Península de Azuero en Panamá (y tal vez el mundo), descubrirán delicias culinarias en el camino.

En el programa de compensación de carbono de STRI, todos ganan

Junio 27, 2018

STRI se aventuró con un programa de compensación de carbono en asociación con una comunidad indígena en el este de Panamá. Diez años más tarde, cumplió con éxito las metas de compensación, empoderó a las mujeres, creó la capacidad de gestión ambiental, creó una plataforma de investigación a largo plazo y ofreció la esperanza para las tradiciones forestales de una comunidad amenazada.

Smithsonian Science Supports Costa Rican Cetacean Conservation

Una científica de Letonia estudia las comunidades de epífilos en Panamá

Junio 20, 2018

El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) en Panamá recibió a la Dra. Anna Mežaka, originaria de Letonia, quien labora en la Universidad de Marburg (UMR), Alemania y que está haciendo un proyecto llamado "La vida en una hoja: interacciones entre especies y dinámica de las comunidades de epífilos" financiado por la Marie Skłodowska Curie Global Fellowship de la Unión Europea...

Smithsonian Tropical Research Institute

Comunidades divididas amargamente, unidas por festivales de cine y talleres

Junio 18, 2018

Las comunidades Guna, Emberá y los ganaderos del este de Panamá comparten el mismo paisaje amenazado, pero por generaciones se han dividido por disputas territoriales. Una serie de talleres de filmación y festivales de cine han reunido a algunos miembros de la comunidad de formas que antes no se consideraban posibles.

Smithsonian Tropical Research Institute

El Smithsonian sale a las calles de Panamá

Junio 13, 2018

Diseñada para compartir una experiencia inmersiva, un nuevo minibus pintado de colores vivos hará posible que los niños y adultos de ciudades y pueblos a lo largo del país de Panamá participen de la emoción del proceso de descubrimiento.

La ciencia del Smithsonian apoya la conservación de cetáceos costarricenses

Junio 12, 2018

El rastreo de ballenas contribuye a la seguridad marítima y la protección de cetáceos en Costa Rica y el Pacífico.

La vista desde lo alto con Milton García

Junio 07, 2018

Cuando no está manejando su bicicleta a campo traviesa, Milton García tiene gran demanda por su experiencia piloteando drones. En el último mes, monitoreó la deforestación de manglares en la costa pacífica de Panamá, mapeó una nueva estación de investigación en el Parque Nacional Coiba y rastreó árboles en flor en Isla Barro Colorado, la primera parcela en una red internacional de sitios de...

Una generosa donación permite a STRI establecer un laboratorio viviente en el Pacífico Oriental Tropical

Mayo 31, 2018

Isla Coibita, parte del Patrimonio de la Humanidad en el Pacífico de Panamá, está destinada a convertirse en un sitio de investigación líder para la biología marina tropical.

Back to Top