Los arqueólogos estudian las conexiones
entre los difuntos enterrados en el
Cerro Juan Díaz, Panamá
Beca de
tres años
Aceptando solicitudes para una
prestigiosa beca de tres años
de duración
Centro Tupper
Más de treinta años después de su creación, la Beca Tupper sigue siendo el nombramiento académico posdoctoral más prestigioso que ofrece el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI). Actualmente estamos buscando candidatos calificados de todo el mundo.
La Beca Postdoctoral Earl S. Tupper es el galardón más prestigioso de STRI. El nombramiento de tres años apoya a investigadores estrellas en ascenso en la ciencia tropical que ofrece total libertad para realizar estudios basados en la curiosidad.
El éxito de STRI como instituto de investigación se debe en parte a su capacidad para atraer a algunos de los académicos más brillantes de una amplia variedad de campos de investigación. Invertimos más de $3 millones anuales para apoyar a los jóvenes investigadores creativos y respaldar a científicos destacados en etapas críticas de sus carreras.
Los becarios pueden optar por trabajar en cualquiera de las instalaciones de investigación de STRI y se les anima a realizar investigaciones en toda la plataforma de STRI. Contamos con instalaciones de investigación avanzadas en todo Panamá, incluidas estaciones marinas en las costas y laboratorios del Pacífico y el Caribe en los bosques a lo largo del Canal de Panamá, incluida la mundialmente conocida Isla Barro Colorado.
Los becarios se unen a una próspera comunidad de investigación formada por más de 40 científicos permanentes y los 1,200 investigadores invitados que visitan STRI anualmente. Juntos, cada año producen alrededor de 400 artículos revisados por pares.
La primera Beca Tupper fue otorgada en 1987, y desde entonces han sido otorgadas 27 Becas Postdoctorales. Todos estos becarios mantienen lazos a largo plazo con el Smithsonian.
Recientemente, a muchos de nuestros becarios pasados y actuales se les pidió que reflexionasen sobre el impacto que la confraternidad ha tenido en sus carreras:
"La Beca Tupper me brindó una oportunidad única para explorar nuevas ideas para unir la eco-fisiología, la bioquímica y la genómica en el estudio de la evolución de la fotosíntesis en las orquídeas. He podido colaborar con expertos de todo el mundo, en particular en la Universidad de California Riverside (UCR), donde he seguido trabajando después de mi permanencia en el puesto de posdoctoral. Mi trabajo también se exhibió en el museo Smithsonian en Washington. Y lo que es más importante, esta me brindó una increíble confianza como mujer latina en la ciencia, y ahora sirvo como mentora de minorías en la UCR y continúo trabajando con miembros del personal de STRI a medida que mi pasión por la investigación de orquídeas continúa creciendo".
-Katia Silvera, Panamá
"La Beca Tupper me ha dado la oportunidad de seguir uno de los temas de investigación en biología evolutiva que más motivó mi carrera. Esta confraternidad me ha permitido desafiarme académicamente y emprender un enfoque novedoso que combina el estudio del registro fósil de plantas con experimentos sobre especies vivas para comprender la respuesta de la vegetación tropical al cambio climático pasado".
-Monica Carvalho, Colombia
"Ser galardonado con la beca Tupper fue increíblemente importante para mí por dos razones. En primer lugar, me dieron la libertad de seguir un programa de investigación independiente, lo que finalmente me llevó a ser contratado como científico permanente de STRI. Segundo, el galardón llegó justo cuando nació mi hija; Siempre equipararé la confraternidad con sus primeros tres años de vida".
-Aaron O'Dea, Reino Unido
"Recibir la prestigiosa beca Beca Tupper en esta etapa temprana de mi carrera cambió mi vida. Dirijo mi propia investigación y establezco las bases para el futuro, estudiando la ecología sensorial de los murciélagos y su comportamiento de alimentación bajo la lluvia. Forjando lazos dentro de la diversa comunidad científica de STRI, construí colaboraciones prósperas a nivel local e internacional, como resultado obtuve una beca de corto plazo en el Instituto de Estudios Avanzados de Alemania. Una parte fundamental de mi confraternidad es crear conciencia sobre nuestra ciencia a través de "La noche de los murciélagos" en Gamboa, donde compartimos la alucinante diversidad de murciélagos neotropicales".
-Inga Geipel, Alemania
"La Beca Tupper me permitió desarrollar mis propias preguntas de investigación y desarrollar las habilidades necesarias para responder estas preguntas. La libertad para el desarrollo personal de las habilidades y la capacitación que proporcionó esta subvención fue especialmente crítica".
-Martijn Slot, Países Bajos
"La beca Tupper brindó un soporte vital que me permitió implementar un experimento único de cambio climático, SWELTR (Experimento de calentamiento del suelo en el bosque lluvioso tropical de tierras bajas), situado en Isla Barro Colorado, Panamá. Se espera que el experimento se desarrolle durante varios años y proporcionará información vital sobre el efecto del calentamiento climático sobre la dinámica del carbono de los bosques tropicales, abordando una de las mayores incertidumbres en los modelos actuales del clima y el sistema terrestre. A nivel personal, este apoyo me ha permitido desarrollarme como investigador en ecología de bosques tropicales como parte de la dinámica y estimulante comunidad de STRI, y el experimento resultante proporcionará un recurso para la investigación y la educación para muchos estudiantes e investigadores en el futuro. "
-Andrew Nottingham, Reino Unido
*Nota importante: La aplicación para esta beca es en inglés, es primordial que los postulantes dominen el idioma.