Un curso para conocer
la biodiversidad de
nuestros bosques
Panamá
José Loaiza, investigador asociado de STRI y científico principal en el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología de Panamá (INDICASAT-AIP), nos comparte la información más reciente sobre el papel de la transmisión de enfermedades por mosquitos en Panamá.
Share On
Related stories
Donde la decadencia
respira vida
Los primeros volúmenes de la serie
de celebración BCI 100 ya están
disponibles en línea
Arte y ciencia convergen en la
última obra de Irene Kopelman
El beneficio de las plantaciones de pequeña escala a especies de mamíferos en paisajes mixtos
Una beca en tiempos de guerra trae a biólogos ucranianos especializados en murciélagos a Panamá
Entre el potrero y el bosque: la lucha por conservar al jaguar en Panamá
¿La liana más grande del mundo está en Isla Barro Colorado, Panamá?
¿Qué nos enseñan los árboles de Virola nobilis sobre la biodiversidad de los bosques y la ecología tropical?
¿Cómo afrontan los insectos el aumento de las temperaturas?
Following the swarm: Ant-following birds from a research and science communication perspective (Charla en inglés)
Hojas descompuestas: el alimento de los bosques tropicales