Submarino amarillo

Español

Una expedición a las
profundidades del mar

Dos semanas explorando la Cordillera de Coiba revelaron pistas sobre esta área poco conocida.

Story location

Texto por Leila Nilipour

Exploración Biología marina Pesquería y conservación marina Biodiversidad Ecología Comportamiento Animal Sosteniendo un planeta biodiverso Smithsonian Tropical Research Institute smithsonian-yellow Hector M. Guzman
Alternative Title: 

Submarino
amarillo

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Historia de tres pueblos

Español

Explorando la vida de los panameños antiguos. Seminario por Ashley Sharpe y Nicole Smith-Guzman (en inglés)

¿Cómo sobrevivió la gente en los trópicos, hace cientos e incluso miles de años? ¿Dónde vivían y qué comían? ¿Qué enfermedades encontraron? Los nuevos métodos permiten a los arqueólogos reconstruir con más detalle que nunca las vidas individuales de las personas. Escuche a las arqueólogas del Smithsonian Ashley Sharpe y Nicole Smith-Guzmán examinar las vidas y las historias de tres pueblos muy distintos en la antigua Panamá.

Story location

Panamá

Arqueología La vida en el tiempo profundo Naos CTPA Smithsonian Tropical Research Institute smithsonian-yellow Ashley Sharpe
Alternative Title: 

Historia de
tres pueblos

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

STRI-Education USA

Español

Panamá y los Estados Unidos colaboran en la educación y el desarrollo científico

Este seminario web destacó los proyectos en conjunto que promueven el desarrollo de investigación de vanguardia y sirvió como plataforma para comunicar las oportunidades de becas disponibles en STRI y en la Embajada para los panameños.

Punta Culebra Smithsonian Tropical Research Institute smithsonian-yellow
Alternative Title: 

STRI-Education
USA

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Ley del talión

Español

El castigo refuerza la cooperación en el mutualismo entre higueras y avispas: la excepción confirma la regla

Las relaciones mutuamente beneficiosas son comunes, pero ¿Qué sucede cuando uno de los socios deja de imponer el buen comportamiento del otro?

Entomología Comportamiento Animal Biología evolutiva Botánica Servicios ecosistémicos Taxonomía Conexiones en la naturaleza: plantas, animales, microbios y ambientes Gamboa Smithsonian Tropical Research Institute smithsonian-yellow
Alternative Title: 

Ley del
talión

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Estudiando tiburones

Español

Un camino poco tradicional
para hacer ciencia

Para la bióloga marina panameña Yehudi Rodríguez, la curiosidad por los tiburones empezó desde temprano con los programas de National Geographic y las historias de su padre que practicaba la pesca submarina. Este interés persistente la llevó a abrirse un camino donde no existían muchas oportunidades y a aprender lo más posible de todo el que se encontrara en sus proyectos de investigación en el campo, en especial de los pescadores artesanales. Ahora tiene más de 15 años estudiando tiburones, es docente de la Universidad Marítima Internacional de Panamá y directora de Shark Defenders. Escúchala contar cómo llegó hasta aquí. 

Pesquería y conservación marina Biología marina Biología de la Conservación Biodiversidad Ecología Sosteniendo un planeta biodiverso Smithsonian Tropical Research Institute smithsonian-yellow
Alternative Title: 

Estudiando
tiburones

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Enriquecimiento

Español

Los árboles nativos prosperan en las plantaciones de teca y pueden proteger al Canal de Panamá

La teca a menudo tiene un rendimiento inferior en suelos pobres. Al plantar árboles nativos valiosos en las plantaciones de teca existentes, los investigadores evaluarán el aumento potencial en el valor de la madera, el valor de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos proporcionados.

Story location

Panamá

Ecología forestal Biología de la Conservación Cambio global Ecología Conexiones en la naturaleza: plantas, animales, microbios y ambientes Agua Salud Smithsonian Tropical Research Institute smithsonian-yellow Jefferson Hall
Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Nuevas herramientas

Español

Nuevas especies de bagre fósil identificadas a través de visualización 3D

Mediante el uso de nuevas herramientas y técnicas, los paleontólogos podrían ayudarnos a comprender mejor la paleodiversidad de los distintos períodos geológicos

Paleontología y Paleobiología Taxonomía La vida en el tiempo profundo Earl S. Tupper Smithsonian Tropical Research Institute smithsonian-yellow
Alternative Title: 

Nuevas
herramientas

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Fisgoneando

Español

Escuchar las conversaciones entre manatíes podría ayudar a protegerlos

Proponen un nuevo método para calcular las poblaciones de este mamífero marino en peligro de extinción, a partir de grabaciones subacuáticas

Story location

Bocas del Toro
Texto por Leila Nilipour

Biología marina Pesquería y conservación marina Bioinformática Comportamiento Animal Biología de la Conservación Ecología Sosteniendo un planeta biodiverso Underwater Manatee chatter may aid in their conservation smithsonian-yellow Hector M. Guzman
Underwater Manatee chatter may aid in their conservation

Featured in scientist profile

Featured in facility

Eventos especiales septiembre 2019

Español

Gracias Valerie y Bill Anders, nuevo científico permanente, Mes de los Océanos, estudio de caso Agua Salud, la NASA en Barro Colorado y más

Gracias Valerie y Bill Anders, nuevo científico permanente, Mes de los Océanos, estudio de caso Agua Salud, la NASA en Barro Colorado y más

Story location

Panamá

Special events September 2019 smithsonian-yellow
Alternative Title: 

Eventos
especiales

Special events Sep

Featured in scientist profile

Featured in facility

Back to Top