Alteración dérmica

Español

Según una encuesta global, las bacterias de la piel de los anfibios son más diversas en ambientes fríos y variables

Los investigadores de ranas tomaron muestras de 205 especies de anfibios para comprender mejor la ecología de sus bacterias de la piel. ¿Qué factores ambientales influyen en la composición de su microbioma?

Story location

Worlwide

Herpetología Ecología microbiana Biología de la Conservación Cambio global Ecología Biodiversidad Conexiones en la naturaleza: plantas, animales, microbios y ambientes Gamboa Dermal Disruption green Roberto Ibañez
Alternative Title: 

Alteración
dérmica

Dermal Disruption

Featured in scientist profile

Featured in facility

Mujeres en la Ciencia

Español

Estudiantes panameñas,
científicas en formación

Para estas cuatro mujeres, el programa de pasantías del Instituto Smithsonian representó una oportunidad para explorar en el campo sus preguntas de investigación

Story location

Ciudad de Panamá, Panamá

Biología marina Ciencia del suelo Botánica Fisiología vegetal Naos Barro Colorado Panamanian students, scientists in the making green
Alternative Title: 

Mujeres
en la Ciencia

Panamanian students

Featured in scientist profile

Featured in facility

Eventos Especiales enero 2019

Español

Degustación de chocolates, Jazz y Banjo, Bienvenido Kirk Broders, Bienvenida Leila Nilipour, Nueva jefa de comunicaciones del Smithsonian visita STRI, Felicitaciones a Ummat y más

Degustación de chocolates, Jazz y Banjo, Bienvenido Kirk Broders, Bienvenida Leila Nilipour, Nueva jefa de comunicaciones del Smithsonian visita STRI, Felicitaciones a Ummat y más

Special events Jan green
Alternative Title: 

Eventos
Especiales

Special events Jan

Featured in scientist profile

Featured in facility

Sabrina Amador

Español
Comportamiento Animal Biología evolutiva Historia Natural

Las interacciones ecológicas y sociales afectan las respuestas conductuales de los organismos. Las sociedades de hormigas en mutualismos obligados con plantas son una pareja fascinante para estudiar la co-evolución. La planta y las necesidades que esta crea en la sociedad de las hormigas moldean el comportamiento y la morfología de los miembros de la sociedad.

STRI Coral Reef

Los proyectos de investigación en nuestro laboratorio combinan enfoques de la ecología del comportamiento, la morfología funcional, la etología y la evolución del comportamiento. Nuestro trabajo se centra principalmente en las causas últimas y próximas del comportamiento en un contexto ecológico y social, con un énfasis en cómo las interacciones ecológicas o sociales dan forma a los rasgos de comportamiento y morfológicos. Nos inspiran las observaciones de campo y la combinación de teoría e historia natural para comprender los fenómenos naturales, y damos la bienvenida a colaboradores que estudian el comportamiento en una amplia gama de organismos tropicales.

¿Cuál es el papel de las asociaciones ecológicas en la evolución del rasgo morfológico y del comportamiento?

Las asociaciones obligatorias entre diferentes organismos tienen consecuencias para la evolución de los rasgos en las especies que interactúan. Centramos nuestra investigación en los efectos del parasitismo o mutualismo obligatorio de las plantas sobre el comportamiento y la morfología de las hormigas de la acacia. Específicamente, estudiamos la navegación, la memoria y el aprendizaje en hormigas con diferentes tipos de asociaciones ecológicas. También estamos interesados en cómo los comportamientos asociados con la asociación mutualista o parasitaria pueden dar forma a la morfología de las hormigas.

¿Cómo se suman las decisiones individuales para alcanzar objetivos comunes en las sociedades de insectos?

Estudiamos cómo las sociedades de insectos trabajan para lograr objetivos comunes sin control central. Centrándonos en las hormigas de la acacia, abordamos cómo las obreras, que son similares en forma y morfología son capaces de cubrir toda la variedad de tareas que se deben realizar en la colonia. Evaluamos cómo la sociedad moldea el comportamiento y el cerebro de hormigas individuales. Estamos interesados en comprender cómo las experiencias pueden afectar la especialización, el rendimiento y el rango de tareas que las obreras ejecutan.

¿Cómo toma decisiones el organismo y cuál es el papel de la memoria y el aprendizaje en la toma de decisiones?

Estamos muy interesados en cómo los organismos modulan una respuesta basada en experiencias previas, es decir, cómo aprende el organismo. Por lo tanto, estamos investigando la toma de decisiones de la planta, con el objetivo de comprender las respuestas similares a la habituación en la planta sensible Mimosa pudica. Además, estudiamos la memoria, el aprendizaje y la orientación de las hormigas.

Ph.D. en Filosofía. Ecología, Evolución y Comportamiento. Universidad de Texas en Austin, 2014. Disertación: Brain and behavioral traits of acacia ants.

M.Sc. en Biología con honores. Universidad de Costa Rica, 2009. Disertación: Division of labor and pruning behavior of acacia ants.

B.S. en Biología. Universidad de Costa Rica, 2005.

Amador-Vargas S., Wcislo W.T. 2021. Nestmate interference in acacia ants vary with colony size and task-specialization. Animal Behavior 181: 151–163. 

Gijsman, F., Gonzalez Y., Guevara M. & Amador-Vargas S. 2021. Short-term plasticity and variation in acacia ant-rewards under different conditions of ant occupancy and herbivory. The Science of Nature. 108(4):31. doi: 10.1007/s00114-021-01738-w.

Farji-Brener A.G.& Amador-Vargas, S. 2020. Plasticity in extended phenotypes: how the antlion Myrmeleon crudelis adjusts the pit traps depending on biotic and abiotic conditions. Israel Journal of Ecology and Evolution 66: 41–47.

Amador-Vargas, S., Dyer J., Arnold N., Cavanaugh L. & Sánchez E. 2019. Acacia trees with parasitic ants have fewer and less spacious spines than trees with mutualistic ants. Naturwissenschaften 107:3. 

Amador-Vargas, S. & Mueller, U.G. 2017. Ability to reorient is weakly correlated with central-place versus non-central-place foraging in acacia ants. Behavioral Ecology and Sociobiology 71: 43.

Amador-Vargas, S., W. Gronenberg, W. Wcislo, U. G. Mueller. 2015. Specialization and group size: brain and behavioural correlates of colony size in ants lacking morphological castes. Proceedings of the Royal Society B. 282: 2014-2502.

Kardish, M.R., Mueller, U.G., Amador-Vargas, S., Dietrich, E.I., Ma, R., Barrett, B., Fang, C.-C., 2015. Blind trust in unblinded observation in Ecology, Evolution, and Behavior. Frontiers in Ecology and Evolution 3: 51.

Amador-Vargas, S., M. Dominguez, G. León, B. Maldonado, J. Murillo, and G. L. Vides. 2014. Leaf-folding response of a sensitive plant shows context-dependent behavioral plasticity. Plant Ecology 215: 1445–1454.

Amador-Vargas S. 2012c. Run, robber, run: parasitic acacia ants use speed and evasion to steal food from ant-defended trees. Physiological Entomology 37: 323-329.

Amador-Vargas S. 2012b. Behavioral responses of acacia ants correlate with age and location on the host plant. Insectes Sociaux. 59: 341- 350.

Amador-Vargas S. 2012a. Plant killing by acacia ants (Pseudomyrmex spinicola) increases the density of host species seedlings in the dry forest of Costa Rica. Psyche. Special Issue: Advances in Neotropical Myrmecology 2012: 1-6.

amadors [at] si.edu
(507)-212-8179
https://scholar.google.com/citations?user=VkDixeEAAAAJ&hl=en
green

Name

Sabrina

Last name

Amador
External CV: 

La vida sobre una hoja

Español

Una científica de Letonia
estudia las comunidades
de epífilos en Panamá

El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) en Panamá recibió a la Dra. Anna Mežaka, originaria de Letonia, quien labora en la Universidad de Marburg (UMR), Alemania y que está haciendo un proyecto llamado "La vida en una hoja: interacciones entre especies y dinámica de las comunidades de epífilos" financiado por la Marie Skłodowska Curie Global Fellowship de la Unión Europea.

Story location

Panamá

Biodiversidad Botánica Ecología Taxonomía Fisiología vegetal Conexiones en la naturaleza: plantas, animales, microbios y ambientes Earl S. Tupper Smithsonian Science Supports Costa Rican Cetacean Conservation green Noris Salazar
Alternative Title: 

La vida sobre
una hoja

Smithsonian Science Supports Costa Rican Cetacean Conservation

Featured in scientist profile

Featured in facility

Piloto de Drone

Español

La vista desde lo alto
con Milton García

Cuando no está manejando su bicicleta a campo traviesa, Milton García tiene gran demanda por su experiencia piloteando drones. En el último mes, monitoreó la deforestación de manglares en la costa pacífica de Panamá, mapeó una nueva estación de investigación en el Parque Nacional Coiba y rastreó árboles en flor en Isla Barro Colorado, la primera parcela en una red internacional de sitios de monitoreo forestal

Story location

Coibita, Barro Colorado

Monitoreo físico Biología del Dosel Biodiversidad Ecología de los Ecosistemas Exploración Ecología forestal Sosteniendo un planeta biodiverso Isla Coibita Barro Colorado green William Wcislo S. Joseph Wright Helene Muller-Landau Klaus Winter
Alternative Title: 

Piloto
de Drone

Thumbnail opacity

85

Featured in scientist profile

Featured in facility

Ajustándose al cambio climático

Español

Datos sobre la respiración tropical
oscura dan un giro al modelo climático

¿Qué significan las noches más cálidas para la liberación de dióxido de carbono por los bosques tropicales?

Story location

Gamboa

Fisiología vegetal Cambio global Sosteniendo un planeta biodiverso Gamboa Tropical dark respiration data tweak climate model green Klaus Winter
Alternative Title: 

Ajustándose
al cambio
climático

Tropical dark respiration data tweak climate model

Featured in scientist profile

Featured in facility

Back to Top