Archivo de
Noticias

Usted está aquí

Smithsonian Tropical Research Institute

Zarpa la primera expedición científica a la inexplorada Cordillera de Coiba

Abril 26, 2022

Científicos, estudiantes y comunicadoras provenientes de Panamá, Colombia, Costa Rica, Ecuador y España pasarán doce días en altamar explorando la biodiversidad de las cadenas montañosas submarinas del área protegida.

Smithsonian Tropical Research Institute

Explora tu curiosidad con Punta Culebra

Abril 01, 2022

Te invitamos a conocer junto a Alvaro, Andreina y Francis del Centro Natural Punta Culebra el nuevo espacio de aprendizaje interactivo y experimental llamado Q?rioso que destacará colecciones y equipos de laboratorio del Instituto Smithsonian, donde los participantes podrán dar rienda suelta a su imaginación y curiosidad.

¡Te esperamos!

Smithsonian Tropical Research Institute

El misterio de la dispersión de una extraña planta panameña

Marzo 25, 2022

Cámaras trampa en el dosel del bosque documentan a un mamífero nocturno que podría estar ayudando a la Zamia pseudoparasitica a sobrevivir en las alturas.

Smithsonian Tropical Research Institute

Las presas pequeñas acosan a los depredadores grandes... y ganan

Marzo 23, 2022

En los límites del Parque Nacional Soberanía de Panamá, diminutos murciélagos frugívoros conquistan el lugar de descanso de murciélagos carnívoros más grandes.

Smithsonian Tropical Research Institute

Un libro bilingüe dispone la biodiversidad única de la isla Escudo de Veraguas en Panamá a las comunidades indígenas

Marzo 10, 2022

La botánica Alicia Ibañez espera que el libro, el cual presenta nuevos datos sobre la flora y fauna endémica de la pequeña isla en español y ngäbere, aumente la conciencia sobre la importancia de preservar su biodiversidad.

Smithsonian Tropical Research Institute

Una década explorando los arrecifes profundos en el Gran Caribe

Marzo 09, 2022

El uso de submarinos aumentó exponencialmente la diversidad registrada de peces de los arrecifes profundos.

Smithsonian Tropical Research Institute

Los hábitats que “huelen” a ocelotes podrían ahuyentar a los roedores que dispersan semillas

Febrero 24, 2022

Un experimento en el Parque Natural Metropolitano y Gamboa en Panamá reveló que era menos probable que los ñeques dispersaran y se robaran semillas en áreas donde deambulan feroces felinos.

Smithsonian Tropical Research Institute

Mucho más que un puente terrestre

Febrero 18, 2022

La historia profunda de Panamá ha sido el objeto de muchos estudios a lo largo de décadas. "Panamá, mucho más que un puente terrestre", es el primer libro escrito en español y de Panamá dedicado exclusivamente a abordar los descubrimientos y análisis que se han hecho sobre la arqueología de este territorio.

Smithsonian Tropical Research Institute

Somos mujeres y niñas en la ciencia…

Febrero 11, 2022

El Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia se designa un día al año. ¡Que sean todos los días!

Smithsonian Tropical Research Institute

Los drones ayudan a resolver el misterio de la mortalidad de los árboles tropicales

Febrero 09, 2022

Comprender cuándo y dónde mueren los árboles en los vastos bosques tropicales es un desafiante primer paso para entender la dinámica del carbono y el cambio climático. Los investigadores explicaron las variaciones en la mortalidad de árboles durante un período de cinco años mediante el análisis de imágenes tomadas con drones de uno de los bosques tropicales más estudiados del mundo, Isla de...

Back to Top