Los murciélagos silvestres pueden recordar sonidos por años
La investigadora May Dixon descubrió que los murciélagos que comen ranas reconocen tonos que les indican un premio en comida hasta cuatro años después.
Los murciélagos silvestres pueden recordar sonidos por años
La investigadora May Dixon descubrió que los murciélagos que comen ranas reconocen tonos que les indican un premio en comida hasta cuatro años después.
Evolución volcánica de Panamá
Panamá es una tierra de volcanes, con una larga historia de actividad volcánica.
¿En qué andan los tiburones ballena?
El seguimiento satelital del pez más grande del océano reveló información sobre sus patrones migratorios y de alimentación, pero los sitios donde se reproducen siguen siendo un misterio.
Noticias STRI, junio 2022
Conferencia de Océanos de la ONU 2022, COLACMAR, #EarthOptimism, Reinicia la opción Neotropical de McGill y más
¿Cómo los genes de las mariposas hacen posible que imiten los patrones de color de alas de otras?
La joven entomóloga Sol Parra utiliza tecnología de edición genética para comprender cómo el mimetismo de patrones de color evoluciona en mariposas.
Intimando con el manglar
Las especies de corales tropicales podrían haber encontrado un hábitat alternativo donde prosperar frente al cambio climático.
Una expedición a las profundidades del mar
Dos semanas explorando la Cordillera de Coiba revelaron pistas sobre esta área poco conocida.
Noticias STRI, mayo 2022
Foro Bloomberg New Economy, Premio Héroes Smithsonian, Kaoru Kitajima honrada, Mundo de Polinizadores, taller de pintura en Punta Culebra
Resolviendo misterios de la fauna panameña con cámaras trampas
Tradicionalmente, resaltamos la riqueza de la fauna que vive en los bosques de Panamá. Sin embargo, los complejos bosques panameños también ocultan una diversidad en el comportamiento de la fauna. Incluso, a pesar de lo pequeño en territorio que es Panamá, para la misma especie el comportamiento puede variar según su entorno. En esta charla hablaremos de cómo las cámaras trampas nos brindan...
¿Cómo pueden humanos y jaguares coexistir?
Desde monitorear los movimientos de grandes felinos a través del continente hasta ayudar a comunidades rurales a aprovechar los beneficios de proteger la biodiversidad, el director de Fundación Yaguará Panamá Ricardo Moreno convirtió su sueño de infancia en una misión.