Los arqueólogos estudian las conexiones
entre los difuntos enterrados en el
Cerro Juan Díaz, Panamá
Bajo tierra
Redescubriendo lo Descubierto: Revitalizando la colección de cerámica Arqueológica de Cerro Juan Diaz
Esta investigación amplía el conocimiento sobre las cerámicas arqueológicas de la cultura Gran Coclé en el Sitio Arqueológico Cerro Juan Díaz, que abarca un periodo de ocupación desde el 200 a.C. hasta el 1550 d.C. y es una de las comunidades prehispánicas más grandes de Panamá central.
En arqueología, muchos hallazgos quedan rezagados a la espera de análisis debido a una serie de circunstancias que varían desde ambientales hasta burocráticas. La colección de cerámicas de Cerro Juan Díaz, creada en los años 90, ha esperado casi 20 años para ser actualizada. Para ello, se creó un Catálogo de Referencia Arqueológica para el estudio de Cerámicas Prehispánicas del área central de Panamá, como herramienta pública y didáctica. El catálogo, cuenta con guías, glosarios y fichas técnicas detalladas de un total de 42 piezas representativas del sitio. Con el objetivo de conectar las evidencias del pasado con una nueva audiencia para facilitar futuras investigaciones.