Archivo de
Noticias

Usted está aquí

Mutualismo bajo presión: una nueva investigación en Panamá revela la capacidad de una planta para mantener felices a sus defensoras

Julio 28, 2025

Científicos descubrieron que la planta comúnmente conocida como cachito o cornizuelo, invirtió más en recompensas para sus hormigas durante una sequía, lo que sugiere que las interacciones mutualistas desempeñan un papel crucial en la supervivencia de la planta, incluso frente al estrés climático.

Cómo los cantos de los saltamontes amplían los conocimientos de los investigadores sobre los insectos tropicales

Julio 24, 2025

Científicos del Laboratorio de Artrópodos en STRI colaboran con investigadores del K. Lisa Yang Center for Conservation Bioacoustics de la Universidad de Cornell en el uso del sonido para controlar las poblaciones de insectos en Isla Barro Colorado.

Recordando a Luis D’Croz

Julio 22, 2025

Homenaje a un incansable activista en la defensa de los océanos

El uso de los recursos marinos ha influido en las poblaciones humanas del Istmo Centroamericano durante milenios

Julio 10, 2025

En una importante revisión científica, científicos revelan la crítica interacción entre factores biológicos, culturales y ambientales que han dado forma a la dependencia histórica de las sociedades humanas a los recursos marinos en la costa Pacífica del Istmo Centroamericano.

Eventos especiales de STRI, junio 2025

Julio 02, 2025

Heroínas de STRI 2025, Nuevo libro de Irene Kopelman, Celebrando la excelencia científica, Ciencia y asombro en el Jardín Botánico Summit y más.

Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Junio 30, 2025

Un estudio innovador de fósiles de arrecifes de coral expuestos de hace 7000 años, revela cómo la pesca humana ha transformado las redes tróficas de los arrecifes del Caribe: con una disminución del 75 % en la cantidad de tiburones y una reducción en el tamaño de los peces preferidos por los humanos para la pesca, las especies de peces presa prosperaron —duplicando su número y tamaño. Esta...

Los renacuajos de Rana Túngara en la ciudad se desarrollaron más rápido, pero con una condición: terminaron siendo más pequeños.

Junio 30, 2025

¿Alguna vez te has preguntado cómo afecta la vida de la ciudad a animales como las ranas? Un nuevo estudio revela que los renacuajos de rana Túngara que crecen en la ciudad se desarrollan más rápido —pero terminan siendo más pequeños— que los renacuajos del bosque, lo que probablemente da lugar a adultos más pequeños. Esto podría ser una adaptación a charcos urbanos más calientes y con menos...

Arriba del dosel del bosque tropical, sensores captan los flujos de gases entre los árboles y la atmósfera

Junio 13, 2025

El aire que se mueve encima del bosque lleva información valiosa sobre cómo los árboles absorben carbono, y qué puede pasar en el futuro a medida que aumentan las temperaturas globales.

Delineando los secretos de la resistencia de los arrecifes de coral a las altas temperaturas oceánicas

Junio 05, 2025

Investigadores compararon el ADN de corales y sus organismos simbióticos de dos lugares de la costa del Pacífico de Panamá para comprender mejor cómo influyen los distintos miembros del holobionte coralino en su capacidad para tolerar temperaturas extremas.

Eventos especiales de STRI, mayo 2025

Mayo 30, 2025

Liga de Fulbito 2025, Visita de funcionarios de MiAmbiente al Centro Tupper, Visita de la Embajada de Japón, Agradecimiento a Marianne Prahl y más.

Back to Top