Archivo de
Noticias

Usted está aquí

Una beca en tiempos de guerra trae a biólogos ucranianos especializados en murciélagos a Panamá

Septiembre 27, 2024

Durante los dos últimos años, el personal del Centro de Rehabilitación de Murciélagos de Ucrania ha trabajado para salvar a los murciélagos de los peligros de la invasión rusa a gran escala. Ahora, se unen a los investigadores del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales para estudiar el comportamiento de los murciélagos en Panamá.

¿Podemos reducir las emisiones de dióxido de carbono simplemente dejando que los bosques se recuperen?

Septiembre 13, 2024

Los bosques tropicales en regeneración emiten mucho menos dióxido de carbono en el suelo que los pastizales.

Investigadores cuentan manatíes usando su parloteo para reconocer individuos

Septiembre 06, 2024

Un método mejorado para identificar manatíes por sus vocalizaciones hace más fácil distinguirlos, para estimar mejor sus poblaciones y ayudar a los esfuerzos para su conservación.

Mamíferos detectados en las plantaciones de madera informan sobre prácticas forestales sostenibles

Agosto 13, 2024

Las plantaciones madereras próximas a zonas urbanizadas favorecen el desplazamiento de mamíferos terrestres de pequeño y mediano tamaño entre fragmentos de bosque natural

Eventos especiales de STRI, julio 2024

Agosto 01, 2024

Visita de medios durante el BCI 100, Censo mensual de perezosos, Día del Niño y la Niña en Punta Culebra y más!

Cómo los superpoderes de las ranas podrían haber causado la vida terrestre

Julio 31, 2024

Las ranas ponen huevos tanto en el agua como en masas gelatinosas sobre las plantas. ¿Podría su comportamiento flexible explicar cómo los vertebrados pasaron de la vida en el océano a la vida en la tierra?

Entre el potrero y el bosque: la lucha por conservar al jaguar en Panamá

Julio 24, 2024

La Fundación Yaguará Panamá no solo lidera la protección del felino más grande de América en zonas ganaderas del país, sino que también promueve la igualdad de género al involucrar activamente a las mujeres en roles clave del proyecto, tanto a nivel científico como comunitario.

¿La liana más grande del mundo está en Isla Barro Colorado, Panamá?

Julio 19, 2024

Las investigaciones a largo plazo realizadas en la estación de investigación de Isla Barro Colorado y en muchos otros lugares demuestran que hay más lianas leñosas en los bosques tropicales, pero se sabe muy poco sobre ellas. Son difíciles de medir, por lo que a menudo se pasan por alto. Este grupo de investigación midió la liana más grande que ha encontrado en la isla, pero ¿es la más grande...

Dentro de los huevos de la rana de ojos rojos se trama un plan para escapar de las altas temperaturas

Julio 12, 2024

Un nuevo estudio del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) muestra que los embriones de rana de ojos rojos eclosionan antes cuando se exponen a altos niveles de amoníaco, una señal ambiental de que hace demasiado calor y que está demasiado seco para que los huevos sobrevivan.

Nuevas especies de uvas son las más antiguas del hemisferio occidental

Julio 05, 2024

Antiguas semillas de uva fosilizadas, procedentes de Panamá, Colombia y Perú, ofrecen una perspectiva de la evolución de las plantas tras la extinción de los dinosaurios.

Back to Top