Eventos especiales de STRI, junio 2025
Eventos especiales de STRI,
junio 2025
Heroínas de STRI 2025, Nuevo libro de Irene Kopelman, Celebrando la excelencia científica, Ciencia y asombro en el Jardín Botánico Summit y más.

Eventos
especiales
Eventos especiales de STRI,
junio 2025
Heroínas de STRI 2025, Nuevo libro de Irene Kopelman, Celebrando la excelencia científica, Ciencia y asombro en el Jardín Botánico Summit y más.
Eventos
especiales
Arriba del dosel del bosque tropical,
sensores captan los flujos de gases
entre los árboles y la atmósfera
El aire que se mueve encima del bosque lleva información valiosa sobre cómo los árboles absorben carbono, y qué puede pasar en el futuro a medida que aumentan las temperaturas globales.
Biología del Dosel Monitoreo a largo plazo Ecología forestal Cambio global Fisiología vegetal Ciencia del suelo Sosteniendo un planeta biodiverso Barro ColoradoEl bosque
respira
Delineando los secretos de la
resistencia de los arrecifes de coral
a las altas temperaturas oceánicas
Investigadores compararon el ADN de corales y sus organismos simbióticos de dos lugares de la costa del Pacífico de Panamá para comprender mejor cómo influyen los distintos miembros del holobionte coralino en su capacidad para tolerar temperaturas extremas.
Por: Beth King
Biología marina Biología de la Conservación Cambio global Biodiversidad Monitoreo físico Pesquería y conservación marina Sosteniendo un planeta biodiverso NaosArte
coralino
Butterflies of Pipeline Road:
el nuevo libro que nos enamorará
de las mariposas de Panamá
Butterflies of Pipeline Road (Mariposas del Oleoducto) es una guía de campo concisa y colorida con 120 de las mariposas más comúnmente observadas en uno de los senderos más biodiversos de Panamá: El sendero del Oleoducto.
Por: Rosannette Quesada-Hidalgo
Taxonomía Biodiversidad Entomología Zoología Sosteniendo un planeta biodiversoVamos a
mariposear!
Los arqueólogos estudian las conexiones
entre los difuntos enterrados en el
Cerro Juan Díaz, Panamá
Los individuos recuperados en el sitio arqueológico de Cerro Juan Díaz arrojan más luz sobre cómo las comunidades locales enterraban y honraban a sus muertos.
Por: Vanessa Crooks
Antropología Arqueología La vida en el tiempo profundo CTPA NaosTradiciones
funerarias
Murciélagos hambrientos:
¡Presten atención!
Los murciélagos de ventosas de Spix emitieron chillidos cuando se les mostraron gusanos de la harina por primera vez, un alimento nuevo para ellos. ¿Estaban asustados o estaban comunicando su hallazgo a sus otros compañeros murciélagos?
Por: Beth King
Comportamiento Animal Zoología Historia Natural Biodiversidad Orígenes de las especies y de las sociedades GamboaLlamados de
comida
¡Mejores deseos para un
feliz y saludable 2025!
El año pasado celebramos 100 años de investigación en biología tropical, un testimonio del trabajo y el compromiso del equipo de STRI para hacer ciencia más allá de las fronteras nacionales. Este año traerá nuevos desafíos, pero nuestra dedicación al estudio de los bosques tropicales y los arrecifes no flaqueará.
Biodiversidad Exploración Ecología forestal Historia Natural Biología de la Conservación Earl S. TupperFeliz
Año Nuevo
Eventos especiales de STRI,
noviembre-diciembre 2024
Volúmenes de BCI 100 Plant and Ecosystem Science en línea, Visitas del Busito de la Ciencia, STRI celebra el Mes de la Patria y más.
Eventos
especiales
Premios del secretario del Smithsonian 2023, Familia de murciélagos fabricantes de tiendas instala campamento en la plaza Tupper y más.
Eventos
Especiales
Los bosques tropicales se están acercando a un umbral crítico de altas temperaturas, pero aún hay tiempo para actuar
Un nuevo estudio publicado en Nature, que combina datos térmicos obtenidos por satélite y datos de calentamiento in situ, revela que un porcentaje de las hojas tropicales están experimentando temperaturas a las que ya no pueden funcionar.
"Texto adaptado de una nota de prensa de Northern Arizona University". Traducido por: Leila Nilipour
Fisiología vegetal Cambio global Biología del Dosel Servicios ecosistémicos Ecología forestal Sosteniendo un planeta biodiversoPunto
crítico