Nuestro océano, nuestra conexión

Español

Compromisos, colaboraciones y esperanza: El Smithsonian en la Conferencia Our Ocean en Panamá

La 8ª Conferencia Our Ocean concluyó con 341 compromisos por valor de casi 20,000 millones de dólares, incluida la ampliación del Área de Recursos Manejados Banco Volcán en el Caribe panameño que llevó a Panamá a proteger más del 54% de sus océanos.

Story location

Texto por Leila Nilipour
Traducción por Sonia Tejada

Pesquería y conservación marina Biología marina Ecología de los Ecosistemas Biodiversidad Ecología de los Ecosistemas Exploración La vida en el tiempo profundo Sosteniendo un planeta biodiverso Smithsonian Tropical Research Institute purple Hector M. Guzman Mark Torchin Rachel Collin Matthieu Leray
Alternative Title: 

Nuestro océano,
nuestra conexión

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Biodiversidad bebé

Español

El estudio de "pitones del mar" destaca las subestimaciones de la biodiversidad marina

La mayor parte de la vida marina aún está por descubrir. Debido a que los peces y muchos otros animales que viven en el océano a menudo tienen larvas u otras etapas de vida microscópicas que flotan libremente en el agua del océano, el recuento de especies mediante códigos de barras genéticos de muestras de plancton se suma a los recuentos de especies registradas como adultos y es una forma muy eficiente de comprender qué vive en el océano y cómo cambia la biodiversidad a medida que modificamos el entorno oceánico.

Biología marina Zoología Biodiversidad Historia Natural Orígenes de las especies y de las sociedades Sosteniendo un planeta biodiverso Bocas del Toro Smithsonian Tropical Research Institute purple Rachel Collin
Alternative Title: 

Biodiversidad
bebé

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Cangresaurio

Español

Fósil de la era de los dinosaurios brinda nuevas pistas sobre la evolución de los cangrejos

El descubrimiento del cangrejo fósil más antiguo e intacto sugiere que estos animales se aventuraron a tierra firme entre 25 y 50 millones de años antes de lo que se pensaba.

Story location

Panamá
Texto por Leila Nilipour, traducción al español por Sonia Tejada

Paleontología y Paleobiología Taxonomía Geología Biología evolutiva La vida en el tiempo profundo Smithsonian Tropical Research Institute purple Carlos Jaramillo
Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Nuez paleo

Español

¿Es este el anacardo/marañón
más antiguo del Istmo?

El descubrimiento de un árbol fósil en Panamá ofrece pistas sobre el establecimiento del género Anacardium en América Central y del Sur

Story location

Texto por Leila Nilipour

Paleontología y Paleobiología Botánica Biogeografía y geografía Fisiología vegetal Ecología forestal La vida en el tiempo profundo CTPA Smithsonian Tropical Research Institute purple
Alternative Title: 

Nuez
paleo

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Ciencia inclusiva

Español

Mujeres en la ciencia proponen cambios a las medidas discriminatorias para valorar el éxito científico

Las científicas abogan por transformar el sistema de méritos actual, que está sesgado contra las mujeres y las minorías, hacia un modelo de ciencia más diverso e inclusivo

Story location

Panama

Antropología Sosteniendo un planeta biodiverso Smithsonian Tropical Research Institute purple
Alternative Title: 

Ciencia
inclusiva

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

¡No te escucho!

Español

El ruido de los botes afecta la estructura
acústica de los silbidos en los
delfines nariz de botella

Imagina esto: ¿Qué haces en una fiesta cuando intentas mantener una conversación, pero la música está demasiado alta? Una estudiante de doctorado panameña está tratando de averiguar cómo se comunican los delfines bajo el agua durante el intenso tráfico de botes en el archipiélago de Bocas del Toro.

Story location

Texto por Sonia Tejada

Comportamiento Animal Pesquería y conservación marina Biología marina Biología de la Conservación Cambio global Zoología Sosteniendo un planeta biodiverso Bocas del Toro Smithsonian Tropical Research Institute purple Rachel Collin
Alternative Title: 

¡No te
escucho!

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Cantantes enmascarados

Español

Primeros avistamientos de lek
y comportamiento de cortejo
en murciélagos de cara arrugada

Según un raro avistamiento de un lek de murciélagos en Costa Rica, los murciélagos de cara arrugada macho bajan un colgajo de piel que se asemeja a una mascarilla cuando están listos para aparearse.

Story location

Gamboa

Comportamiento Animal Historia Natural Zoología Biodiversidad Biología de la Conservación Orígenes de las especies y de las sociedades Gamboa Smithsonian Tropical Research Institute purple Rachel Page
Alternative Title: 

Cantantes
enmascarados

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Ñeques, hormigas y arácnidos

Español

Un camino de crecimiento
y descubrimiento

La primera vez que Dumas Gálvez vio la especie de hormiga Ectatomma ruidum bajo un microscopio, era solo un niño. Inmediatamente quedó fascinado. Unas décadas después, como becario postdoctoral en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), profesor del departamento de entomología de la Universidad de Panamá y mentor de científicos jóvenes, hace investigaciones sobre esa misma especie de hormiga. Escúchalo narrar cada paso de su recorrido académico: sus experiencias, mentores, errores y lecciones aprendidas.

Story location

Panamá

Entomología Ecología de los Ecosistemas Comportamiento Animal Biodiversidad Ecología forestal Ecología de las Enfermedades Conexiones en la naturaleza: plantas, animales, microbios y ambientes Smithsonian Tropical Research Institute purple
Alternative Title: 

Ñeques,
hormigas
y arácnidos

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Levantamiento

Español

Los árboles fósiles en la meseta andina central de Perú cuentan una historia de dramáticos cambios ambientales

A medida que la superficie de la Tierra se transforma, ecosistemas enteros van y vienen. La anatomía de las plantas fósiles que crecían en la región del Altiplano andino hace 10 millones de años cuestiona los modelos paleoclimáticos actuales, lo que sugiere que el área era más húmeda de lo que los modelos mencionan.

Story location

Panamá

Paleontología y Paleobiología Exploración Botánica Ecología de los Ecosistemas La vida en el tiempo profundo CTPA Smithsonian Tropical Research Institute purple Carlos Jaramillo
Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Reto pandémico

Español

Dos panameñas al servicio del bien común en Bocas del Toro

Carolina César y Viviana Bravo cambiaron su ritmo de trabajo radicalmente: de salir diariamente al archipiélago, a encargarse de mantener a flote una estación de investigación encuarentenada

Story location

Bocas del Toro

Bocas del Toro Smithsonian Tropical Research Institute purple Rachel Collin
Alternative Title: 

Reto
pandémico

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Back to Top