Unidos por el océano

Español

Sostenibilidad y resiliencia en el Pacífico Oriental Tropical: ¿Qué se necesita?

En la Conferencia Our Ocean 2023, celebrada en Panamá los días 2 y 3 de marzo, STRI y sus socios dieron la bienvenida a John Kerry, Enviado Presidencial Especial de Estados Unidos para el Clima, y a representantes de la sociedad civil, filántropos y el sector científico para celebrar una iniciativa regional de protección del Pacífico Oriental Tropical.

Story location

Texto por Beth King
Traducción por Sonia Tejada

Pesquería y conservación marina Biología marina Ecología de los Ecosistemas Biodiversidad Servicios ecosistémicos Exploración La vida en el tiempo profundo Naos Our Ocean Panama blue
Alternative Title: 

Unidos por
el océano

Our Ocean STRI Panama

Featured in scientist profile

Featured in facility

Nueva Área de Mamíferos Marinos

Español

La ciencia del Smithsonian impulsa el establecimiento de una nueva área importante de mamíferos marinos en Ecuador

El grupo de trabajo de Áreas Protegidas de Mamíferos Marinos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) invita a grupos de biólogos marinos a proponer Áreas Importantes de Mamíferos Marinos. La nueva IMMA a lo largo de la costa ecuatoriana dará lugar a una cascada de actividades científicas diseñadas para proteger no solo a los mamíferos marinos, sino a todo su hábitat.

Story location

Texto por: Beth King
Traducción por Sonia Tejada

Pesquería y conservación marina Biología de la Conservación Biodiversidad Biología marina Ecología de los Ecosistemas Comportamiento Animal Sosteniendo un planeta biodiverso Naos Smithsonian Tropical Research Institute blue Hector M. Guzman
Alternative Title: 

Nueva Área
de Mamíferos
Marinos

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Fotógrafos de peces extraordinarios

Español

El Smithsonian otorga el primer Premio de Ciencia Ciudadana a Allison y Carlos Estapé por sus contribuciones a la investigación marina

Extraordinarios naturalistas submarinos contribuyen con imágenes únicas a las aplicaciones de STRI de peces costeros del Caribe y el Pacífico oriental tropical 

Biología marina Taxonomía Pesquería y conservación marina Biodiversidad Zoología Comportamiento Animal Sosteniendo un planeta biodiverso Bocas del Toro Smithsonian Tropical Research Institute blue D. Ross Robertson
Alternative Title: 

Fotógrafos
de peces,
extraordinarios

Smithsonian Tropical Research Institute
Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Nuestra Prosperidad

Español

Our Ocean Conference 2022,
República de Palaos: Delegación de Jóvenes

Reconociendo que la conexión con nuestro océano debe fomentarse con cada generación, la Delegación de Jóvenes de la 7ª Conferencia Our Ocean buscó destacar las contribuciones de los jóvenes líderes que abogan por proteger nuestro océano. La Delegación de jóvenes estuvo compuesta por participantes de 18 a 30 años, con un enfoque en los solicitantes de la región de Asia y el Pacífico.

Pesquería y conservación marina Cambio global Monitoreo a largo plazo Biología marina Monitoreo físico Sosteniendo un planeta biodiverso Naos Smithsonian Tropical Research Institute blue
Alternative Title: 

Nuestra
Prosperidad

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Súper depredador

Español

Nuevo modelo 3D muestra que un megalodón podría comer presas enteras del tamaño de orcas

Un megalodón podría consumir presas enteras del tamaño de las orcas actuales y luego vagar por los mares sin más alimento durante dos meses.

Comportamiento Animal Biología evolutiva Biología marina Historia Natural Paleontología y Paleobiología Zoología La vida en el tiempo profundo Smithsonian Tropical Research Institute blue
Alternative Title: 

Súper
depredador

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Altamar

Español

Zarpa la primera expedición científica a la inexplorada Cordillera de Coiba

Científicos, estudiantes y comunicadoras provenientes de Panamá, Colombia, Costa Rica, Ecuador y España pasarán doce días en altamar explorando la biodiversidad de las cadenas montañosas submarinas del área protegida.

Story location

Panamá
Texto por Leila Nilipour

Biología marina Exploración Biodiversidad Pesquería y conservación marina Biología de la Conservación Sosteniendo un planeta biodiverso Isla Coibita Smithsonian Tropical Research Institute blue Hector M. Guzman
Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Plumaje engañoso

Español

Hembras de colibrí se parecen
a los machos para evitar el acoso

Las jacobinas coloridas pueden alimentarse con mayor frecuencia y durante períodos más largos que sus contrapartes de plumaje opaco

Story location

Texto por Leila Nilipour
Foto de Portada por: Steve Paton

Biología evolutiva Biodiversidad Ecología Evolutiva Orígenes de las especies y de las sociedades Gamboa Smithsonian Tropical Research Institute blue Rachel Page
Alternative Title: 

Plumaje
engañoso

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Catalina Pimiento

Español

El destino y la función de
la megafauna marina (charla en inglés)

Los grandes animales marinos generalmente tienen funciones únicas para el ecosistema. También son más susceptibles a la extinción cuando se alteran sus hábitats. Hace alrededor de 3 millones de años, al menos un tercio de la megafauna marina se extinguió, posiblemente debido a las fluctuaciones del nivel del mar y la contracción de los hábitats costeros. Esto también provocó la pérdida de algunas de sus funciones ecológicas. En la era actual, muchos animales marinos grandes se consideran en riesgo de extinción. ¿Cuáles serán las consecuencias de esta potencial pérdida? En su reciente charla, la investigadora asociada de STRI, Catalina Pimiento, explora varios escenarios, sugiriendo que entre el 40% y el 70% de las funciones ecológicas de la megafauna marina podrían perderse en el próximo siglo, lo que no tiene precedentes en la historia geológica.

Story location

Panama

Paleontología y Paleobiología Ecología de los Ecosistemas Biología marina Ecología Histórica Pesquería y conservación marina Biodiversidad La vida en el tiempo profundo STRI Webinars Panama blue
Alternative Title: 

Catalina
Pimiento

STRI Webinars Panama

Featured in scientist profile

Featured in facility

Inspiración, Liderazgo, y Amor por la Ciencia

Español

Oris I. Sanjur — ¿Cómo llegué aquí?
Historias de científicos

La serie de seminarios vía Zoom titulada ¿Cómo llegué aquí? Historias de científicos se lleva a cabo gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Para el séptimo seminario en febrero 2021, invitamos a la Directora interina en STRI, la Dra. Oris Sanjur, con su charla titulada ¿Cómo llegué hasta aquí? Inspiración, Liderazgo, y Amor por la Ciencia.

Earl S. Tupper Smithsonian Tropical Research Institute blue
Alternative Title: 

Inspiración,
Liderazgo,
y Amor
por la Ciencia

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Back to Top