Una comunidad de científicos rearmó los ecosistemas microbianos por medio de anvi’o
Jarrod J. Scott, becario postdoctoral, es un colaborador activo de anvi’o, un conjunto de herramientas informáticas para visualizar comunidades microbianas.
Una comunidad de científicos rearmó los ecosistemas microbianos por medio de anvi’o
Jarrod J. Scott, becario postdoctoral, es un colaborador activo de anvi’o, un conjunto de herramientas informáticas para visualizar comunidades microbianas.
Científicos del Smithsonian reducen incertidumbre en la estimación de almacenamiento de carbono en los bosques
Helene Muller-Landau, científica del Smithsonian, fue invitada a escribir una reseña acreditada sobre el almacenamiento de carbono en los bosques. Su equipo examinó estudios existentes y llegaron a novedosas conclusiones propias.
Avances en la investigación científica y conservación del jaguar en Panamá
La serie de seminarios via Zoom titulada ¿Cómo llegué aquí? Historias de científicos se lleva a cabo gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Para el sexto seminario en enero 2021, Smithsonian invitó a Ricardo Moreno, Director de la Fundación Yaguará Panamá, Investigador Asociado de STRI y Explorador Emergente de National Geographic, con la charla titulada Avances en la...
Los murciélagos machos con altos niveles de testosterona tienen grandes costras en los antebrazos cuando las hembras son fértiles
Los murciélagos machos de labios con flecos se untan una sustancia pegajosa y olorosa en los antebrazos. Al descubrir esto, los investigadores supusieron que podría desempeñar un papel en el apareamiento. La becaria postdoctoral Mariana Muñoz-Romo ha confirmado que la presencia y el tamaño de la "costra" del antebrazo están, de hecho, correlacionados con otros rasgos reproductivos.
Ciencia y Educación: Creando un puente entre la investigación y acción
A través de encuentros virtuales como estos, el Smithsonian brinda un espacio digital para que expertas y expertos locales en diferentes campos de la ciencia compartan sus historias, experiencias, formación y trayectoria profesional, los momentos desafiantes y gratificantes de su carrera, el tipo de investigaciones que realizan, su importancia, y por qué les apasiona la ciencia para asi...
Las aguas cálidas con poco oxígeno inmovilizan a los erizos de mar
A medida que los océanos se calientan y se vuelven más ácidos y pobres en oxígeno, los investigadores del Smithsonian se preguntaron cómo la vida marina en un arrecife de coral del Caribe hace frente a las cambiantes condiciones.
Científica del Smithsonian esclarece leyenda urbana panameña
¿Cómo llegó la paja canalera a Panamá? La científica de STRI, Kristin Saltonstall, comparó el ADN de parientes de la caña de azúcar de todo el mundo para averiguarlo.
Tras las huellas de los cocodrilos
Los cocodrilos cumplen importantes funciones en los ecosistemas donde viven y juegan un papel destacado en los mitos y leyendas de las culturas de todo el mundo. Miryam Venegas-Anaya compartirá sus historias sobre años de trabajo de campo en Panamá con estos fascinantes reptiles para aumentar nuestra comprensión y apreciación de su diversidad y comportamiento.
Primeros avistamientos de lek y comportamiento de cortejo en murciélagos de cara arrugada
Según un raro avistamiento de un lek de murciélagos en Costa Rica, los murciélagos de cara arrugada macho bajan un colgajo de piel que se asemeja a una mascarilla cuando están listos para aparearse.
Explorando el pasado profundo
Viniendo de una familia humilde, Félix Rodríguez decidió desde muy joven que se enfocaría en su educación para asegurar un mejor futuro para sí mismo y para su familia. En distintos momentos de su vida dijo que sí a las oportunidades que se le presentaron, con un corazón curioso. Esto lo llevó a aprender de expertos de clase mundial, capacitarse en el extranjero y convertirse en paleontólogo...