Archivo de
Noticias

Usted está aquí

Smithsonian Tropical Research Institute

Biólogos descubren que una depredación más intensa en los trópicos puede limitar las invasiones marinas

Junio 23, 2021

¿Qué hace que una invasión tenga éxito? ¿Qué mantiene alejado a los invasores? ¿Son algunas ubicaciones geográficas más vulnerables a las invasiones que otras?

Smithsonian Tropical Research Institute

Directora interina de STRI reconocida en Washington

Junio 22, 2021

Secretario del Smithsonian otorga medalla a Oris Sanjur por su excepcional labor en Panamá

Smithsonian Tropical Research Institute

Mujeres en la ciencia proponen cambios a las medidas discriminatorias para valorar el éxito científico

Junio 21, 2021

Las científicas abogan por transformar el sistema de méritos actual, que está sesgado contra las mujeres y las minorías, hacia un modelo de ciencia más diverso e inclusivo

Smithsonian Tropical Research Institute

El ruido de los botes afecta la estructura acústica de los silbidos en los delfines nariz de botella

Junio 16, 2021

Imagina esto: ¿Qué haces en una fiesta cuando intentas mantener una conversación, pero la música está demasiado alta? Una estudiante de doctorado panameña está tratando de averiguar cómo se comunican los delfines bajo el agua durante el intenso tráfico de botes en el archipiélago de Bocas del Toro.

Smithsonian Tropical Research Institute

La botánica panameña, Mireya Correa, se retira de STRI

Junio 15, 2021

Tras más de medio siglo entregada a su labor científica y docente, la profesora Mireya Correa deja tras de sí un extenso legado en la botánica panameña

Smithsonian Tropical Research Institute

Primer informe de navegación dorsal en un insecto volador

Junio 14, 2021

Las abejas del sudor navegan a través de los oscuros bosques tropicales guiadas por patrones del dosel.

STRI Webinars Panama

El destino y la función de la megafauna marina (charla en inglés)

Junio 11, 2021

Los grandes animales marinos generalmente tienen funciones únicas para el ecosistema. También son más susceptibles a la extinción cuando se alteran sus hábitats. Hace alrededor de 3 millones de años, al menos un tercio de la megafauna marina se extinguió, posiblemente debido a las fluctuaciones del nivel del mar y la contracción de los hábitats costeros. Esto también provocó la pérdida de...

Smithsonian Tropical Research Institute

Mary Jane West Eberhard recibe la medalla en zoología de la Sociedad Linneana de Londres

Junio 09, 2021

“Su unificación de la plasticidad del desarrollo y la genética es un gran avance en nuestra comprensión de la evolución. Su trabajo de décadas con avispas sociales tropicales que se centra en la cuidadosa observación en campo es testimonio de lo que un observador cuidadoso de la historia natural puede contribuir a la biología evolutiva”. - Sociedad Linneana de Londres

Smithsonian Tropical Research Institute

Panamá expande los límites del área protegida de La Cordillera de Coiba

Junio 09, 2021

Con esta iniciativa basada en la ciencia, el 30% de la superficie marina panameña estará bajo algún grado de protección

Smithsonian Tropical Research Institute

Jim Dalling: Revelando los secretos de un bosque de montaña

Junio 08, 2021

La Reserva Forestal Fortuna en el oeste de Panamá alberga algunos de los bosques montanos más diversos de Centroamérica. Jim Dalling, investigador asociado de STRI, conversará acerca de los resultados de 25 años de investigaciones sobre el clima, la geología, los suelos y los principales grupos de plantas de Fortuna, que incluyen a más de 800 especies de árboles, 300 especies de helechos y 200...

Back to Top