Los investigadores del Smithsonian colaboraron con las partes interesadas para compartir técnicas de contabilización del carbono de los manglares y conocer su importancia en la mitigación del cambio climático.
Usted está aquí
Proyectos
y noticias
Rachel Collin
Esperamos identificar las distintas especies de hidromedusas y su relación con el afloramiento estacional en las aguas costeras de la Bahía de Panamá.
La 8ª Conferencia Our Ocean concluyó con 341 compromisos por valor de casi 20,000 millones de dólares, incluida la ampliación del Área de Recursos Manejados Banco Volcán en el Caribe panameño que llevó a Panamá a proteger más del 54% de sus océanos.
La mayor parte de la vida marina aún está por descubrir. Debido a que los peces y muchos otros animales que viven en el océano a menudo tienen larvas u otras etapas de vida microscópicas que flotan libremente en el agua del océano, el recuento de especies mediante códigos de barras genéticos de muestras de plancton se suma a los recuentos de especies registradas como adultos y es una forma muy eficiente de comprender qué vive en el océano y cómo cambia la biodiversidad a medida que modificamos el entorno oceánico.
El ruido de los botes afecta la estructura acústica de los silbidos en los delfines nariz de botella
Imagina esto: ¿Qué haces en una fiesta cuando intentas mantener una conversación, pero la música está demasiado alta? Una estudiante de doctorado panameña está tratando de averiguar cómo se comunican los delfines bajo el agua durante el intenso tráfico de botes en el archipiélago de Bocas del Toro.
En la estación de investigación de Bocas del Toro del Smithsonian, en Panamá, la bióloga marina Rachel Collin dirige un programa educativo para traer expertos internacionales a enseñar y crear videos sobre cómo recolectar, preservar y observar grupos de invertebrados marinos, legando su conocimiento muy específico a aspirantes de taxonomía.