Curso de campo de STRI-McGill teje la historia natural, las ciencias sociales, la ecología tropical y el intercambio cultural.
Sosteniendo un planeta biodiverso
La mayoría de los ecosistemas de la Tierra están bajo presión por la actividad humana y el cambio climático. Una interrogante que se avecina para los científicos es lo que esto tiene reservado para la flora y la fauna del planeta, especialmente en los trópicos ricos en especies. Nuestros científicos estudian la resistencia de las especies de coral a las enfermedades, el calentamiento y la acidificación; comparan la biodiversidad de los bosques de 30 años con los bosques maduros; cuantifican los vitales servicios de los ecosistemas provistos por la naturaleza a los humanos, como la mitigación contra la sequía y las inundaciones, y se preguntan qué depara el futuro para nuestra especie y las incontables otras que comparten este planeta.
Un tiburón misterioso avistado por primera vez en el Pacífico oriental panameño
¿Por qué de repente hay tantos corales blanqueados a lo largo de la costa caribeña de Panamá?
Las complejidades económicas de la restauración forestal: ¿Qué ganan los propietarios de tierras?
STRI en la COP 28: Un llamado a las soluciones climáticas basadas en la naturaleza y a la colaboración mundial
Una revolución en la verificación del carbono forestal