Una publicación, con frecuencia citada, menciona que un sitio arqueológico precolombino en Panamá mostraba signos de violencia extrema. Una nueva revisión de la evidencia sugiere fuertemente que la interpretación es incorrecta.
Usted está aquí
Proyectos
y noticias
Naos
Quizás las especies viejas, como algunas personas mayores, pierden gradualmente su capacidad de lidiar con los cambios en su entorno. Aaron O'Dea y sus colegas muestran que cuando el Caribe se vio aislado del Pacífico por el aumento del puente terrestre de Panamá, las especies evolutivamente viejas tardaron más en expandirse a nuevos hábitats que las especies evolutivamente más jóvenes.
Mientras los investigadores preguntan qué especies de mosquitos portadores de enfermedades gobernarán la Península de Azuero en Panamá (y tal vez el mundo), descubrirán delicias culinarias en el camino.
El rastreo de ballenas contribuye a la seguridad marítima y la protección de cetáceos en Costa Rica y el Pacífico.
Los resultados iniciales de un estudio masivo que comparó organismos marinos muestreados a lo largo de la costa del Pacífico desde Alaska hasta Panamá, con muestras del Atlántico demuestran que el éxito de los invasores es desequilibrado.
Alejado de ecosistemas similares, la investigación del científico del Smithsonian Harilaos Lessios muestra que la diversa vida marina de Coiba está conectada con el resto del Pacífico Tropical Oriental y más allá.