Magníficos gigantes oceánicos

Español

Rastreando ballenas azules a través
de corredores oceánicos.

Las ballenas azules, los animales más grandes de la
Tierra, recorren autopistas oceánicas ocultas.

Story location

Por: Sonia Tejada

Biología de la Conservación Pesquería y conservación marina Biología marina Comportamiento Animal Historia Natural Zoología Sosteniendo un planeta biodiverso Naos sky-blue Hector M. Guzman
Alternative Title: 

Magníficos
gigantes
oceánicos

Thumbnail opacity

75

Featured in scientist profile

Featured in facility

Dietas en evolución

Español

Biólogo marino indígena descifra la evolución de la alimentación de especies hermanas de peces en ambos lados del istmo de Panamá

Por medio de análisis isotópicos avanzados, Rodnyel Arosemena busca entender cómo los peces en el Caribe y el Pacífico que tuvieron un ancestro común aprovechan hoy en día los recursos de sus distintos ambientes

Story location

Panama
Leila Nilipour

Ecología Histórica Biodiversidad Ecología Evolutiva Biología marina Ecología de los Ecosistemas Biogeografía Orígenes de las especies y de las sociedades Naos sky-blue Matthieu Leray
Alternative Title: 

Dietas
en evolución

Featured in scientist profile

Featured in facility

Proyecto Playa Istmito

Español

Estudiantes locales participan en un estudio sobre la proliferación de algas en Isla Colón, Bocas Del Toro, Panamá

Estudiantes de Bocas del Toro apoyan a investigadores del Smithsonian a recopilar datos ambientales para comprender mejor qué factores influyen en la proliferación de algas en la isla más grande del archipiélago

Ecología de los Ecosistemas Monitoreo físico Biología marina Ecología de los Ecosistemas Monitoreo físico Biología marina Conexiones en la naturaleza: plantas, animales, microbios y ambientes Bocas del Toro sky-blue
Alternative Title: 

Proyecto
Playa Istmito

Featured in scientist profile

Featured in facility

Un Barco Para Todos

Español

El S/Y Eugen Seibold
Llega a Panamá

Un nuevo acuerdo entre el Smithsonian en Panamá y el Instituto Max Planck de Química pondrá un buque de investigación a la disposición de investigadores, educadores y formuladores de políticas marinas que trabajan en el Pacífico Oriental Tropical.

Biología marina Pesquería y conservación marina Exploración Biología de la Conservación Biodiversidad Ecología de los Ecosistemas Sosteniendo un planeta biodiverso Naos Smithsonian Tropical Research Institute sky-blue Aaron O'Dea
Alternative Title: 

Un Barco
Para Todos

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Ciencia segura 2022

Español

Sobre los procesos
para erradicar el acoso

Luego de un año de reflexión y cambio, reforzamos nuestro compromiso de crear un lugar de trabajo seguro para todas las personas y un espacio para sanar como comunidad.

Story location

Por: Joshua Tewksbury

Smithsonian Tropical Research Institute sky-blue
Alternative Title: 

Ciencia
segura

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Andrew Sellers

Español

Las expediciones de resiliencia de Rohr Reef a Panamá, Costa Rica y más allá

Los arrecifes de coral en el Pacífico Oriental Tropical (PET) están expuestos a una amplia gama de condiciones ambientales definidas por el afloramiento de aguas frías y ricas en nutrientes de las profundidades del océano. La variación regional en la actividad de surgencia a lo largo del PET lo convierte en un laboratorio natural ideal para comprender la importancia de las condiciones ambientales cambiantes para la salud y la resistencia de los arrecifes. Vea al científico panameño Andrew Sellers explicar los objetivos del ambicioso Proyecto Rohr Reef Resilience (RRR) y su experiencia en expediciones de investigación recientes al Pacífico panameño y costarricense.

Story location

Panamá

Biología marina Genética molecular y genómica Cambio global Biodiversidad Pesquería y conservación marina Ecología de los Ecosistemas Sosteniendo un planeta biodiverso Smithsonian Tropical Research Institute sky-blue
Alternative Title: 

Andrew
Sellers

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Áreas marinas protegidas

Español

"La Guía de las AMP": las voces locales deben ser tomadas en cuenta para una protección eficaz de los océanos

La guía tiene como objetivo ser un marco esclarecedor basado en la ciencia, para orientar a la comunidad mundial en el establecimiento de Áreas Marinas Protegidas

Story location

Texto original de Leila Nilipour. Traducción al español por Sonia Tejada.

Biología marina Pesquería y conservación marina Biodiversidad Sociología Antropología Biología de la Conservación Sosteniendo un planeta biodiverso Smithsonian Tropical Research Institute sky-blue
Alternative Title: 

Áreas
marinas
protegidas

Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

¡Bienvenido!

Español

Joshua Tewksbury es nombrado
Director del Instituto Smithsonian
de Investigaciones Tropicales

Nos complace anunciar que Joshua Tewksbury ha sido nombrado nuevo director de STRI por el Secretario del Instituto Smithsonian Lonnie Bunch III, efectivo a partir del 6 de julio.

Story location

Foto: Cortesía de Future Earth

Earl S. Tupper Joshua Tewksbury Smithsonian Tropical Research Institute sky-blue
Joshua Tewksbury Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

¿Súpercorales?

Español

Expedición en el Yate Acadia: ¿Son los corales del Pacífico Oriental sobrevivientes del cambio climático?

Un emprendedor que soñaba con convertirse en oceanógrafo se une a investigadores de STRI y jóvenes biólogos latinoamericanos para averiguar si algunos arrecifes de coral son más resistentes que otros. Su yate será el centro de operaciones a medida que desplieguen sistemas de sensores de alta tecnología en sitios alrededor del Pacífico Oriental Tropical.

Cambio global Pesquería y conservación marina Genética molecular y genómica Biología marina Ecología microbiana Biología de las invasiones Sosteniendo un planeta biodiverso Naos Isla Coibita Smithsonian Tropical Research Institute sky-blue Sean Connolly Mark Torchin
Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Micropaleontología

Español

Las herramientas informáticas modernas pueden abrir una nueva era para la investigación del polen fósil

Al integrar la tecnología de aprendizaje automático con imágenes de alta resolución, los científicos están mejorando la resolución taxonómica de las identificaciones de polen fósil y mejorando en gran medida el uso de datos de polen en la investigación ecológica y evolutiva.

Story location

África occidental y norte de Sudamérica

Paleontología y Paleobiología Bioinformática Taxonomía Fisiología vegetal Biodiversidad La vida en el tiempo profundo CTPA Smithsonian Tropical Research Institute sky-blue Carlos Jaramillo
Smithsonian Tropical Research Institute

Featured in scientist profile

Featured in facility

Back to Top