Los investigadores del Smithsonian colaboraron con las partes interesadas para compartir técnicas de contabilización del carbono de los manglares y conocer su importancia en la mitigación del cambio climático.
Usted está aquí
Proyectos
y noticias
Punta Galeta
Seis estudiantes latinomericas recibieron fondos para participtar en el programa Opción de Medio Ambiente Neotropical (NEO) a través de la nueva Beca de Ciencias de Campo Socioecológicas
Los misterios de asesinatos pueden tardar décadas en resolverse, sobre todo si tienen lugar bajo el mar. La muerte masiva de erizos de mar en el Caribe en la década de 1980 es uno de ellos. Pero sólo después de que se produjera una nueva matanza en 2022, los científicos pudieron acorralar al probable asesino.
Entre 1944 y 1966, el Dr. Alexander Wetmore, un legendario ornitólogo y el sexto secretario de la Institución Smithsonian, investigó la avifauna del istmo de Panamá. Esto se convirtió en la base de sus cuatro volúmenes "Las Aves de la República de Panamá". En este seminario web, el antropólogo de STRI, el Dr. Stanley Heckadon-Moreno, nos lleva en un recorrido histórico y fotográfico por las expediciones del Dr. Wetmore en Panamá, con el apoyo de la Dra. Pamela Henson, directora de Historia Institucional de los Archivos del Instituto Smithsonian.
Tres décadas después del más grande derrame petrolero registrado cerca de un hábitat costero panameño, un equipo de científicos estudió la respuesta de los arrecifes a la contaminación a través del tiempo
Los organismos incrustantes, repudiados por muchos, permiten explorar temas sobre conservación y biodiversidad marina