Arte y ciencia convergen en la última obra de Irene Kopelman
Conexiones en la naturaleza: plantas, animales, microbios y ambientes
Ya sea una flor, una colonia de hormigas o un arrecife de coral, todo en la naturaleza depende de otra cosa. En un solo árbol, los hongos del suelo actúan como intermediarios entre las raíces y los nutrientes; organismos microscópicos e innumerables compuestos químicos coexisten en una sola hoja; e, innumerables insectos y otras criaturas viven la totalidad de sus vidas en estas. Todos estos, en una u otra medida, influyen en la trayectoria de un árbol desde que es una semilla hasta que llega a la parte superior del dosel del bosque. Nuestros científicos observan esta mágica red de vida y cómo las conexiones cambian o responden a un entorno global que cambia rápidamente.
El beneficio de las plantaciones de pequeña escala a especies de mamíferos en paisajes mixtos
Una beca en tiempos de guerra trae a biólogos ucranianos especializados en murciélagos a Panamá
Entre el potrero y el bosque: la lucha por conservar al jaguar en Panamá
¿La liana más grande del mundo está en Isla Barro Colorado, Panamá?
¿Qué nos enseñan los árboles de Virola nobilis sobre la biodiversidad de los bosques y la ecología tropical?