Esperamos identificar las distintas especies de hidromedusas y su relación con el afloramiento estacional en las aguas costeras de la Bahía de Panamá.
Usted está aquí
Proyectos
y noticias
Naos
Un nuevo acuerdo entre el Smithsonian en Panamá y el Instituto Max Planck de Química pondrá un buque de investigación a la disposición de investigadores, educadores y formuladores de políticas marinas que trabajan en el Pacífico Oriental Tropical.
Como primera experta en política marina y costera que se une a los científicos marinos de STRI, la panameña Ana K. Spalding trabajará con las comunidades costeras para comprender qué conocimientos son necesarios para fomentar el bienestar tanto de los océanos como de las personas.
En la Conferencia Our Ocean 2023, celebrada en Panamá los días 2 y 3 de marzo, STRI y sus socios dieron la bienvenida a John Kerry, Enviado Presidencial Especial de Estados Unidos para el Clima, y a representantes de la sociedad civil, filántropos y el sector científico para celebrar una iniciativa regional de protección del Pacífico Oriental Tropical.
El grupo de trabajo de Áreas Protegidas de Mamíferos Marinos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) invita a grupos de biólogos marinos a proponer Áreas Importantes de Mamíferos Marinos. La nueva IMMA a lo largo de la costa ecuatoriana dará lugar a una cascada de actividades científicas diseñadas para proteger no solo a los mamíferos marinos, sino a todo su hábitat.
Reconociendo que la conexión con nuestro océano debe fomentarse con cada generación, la Delegación de Jóvenes de la 7ª Conferencia Our Ocean buscó destacar las contribuciones de los jóvenes líderes que abogan por proteger nuestro océano. La Delegación de jóvenes estuvo compuesta por participantes de 18 a 30 años, con un enfoque en los solicitantes de la región de Asia y el Pacífico.