Puente a la Ciencia:
Programa de
Pasantías

Proyecto: Entendiendo como los
Manglares capturan Carbono

Usted está aquí

Resumen del proyecto

Los manglares son ecosistemas altamente productivos que brindan servicios ecosistémicos a las comunidades costeras dentro de los trópicos y sub-trópicos, incluyendo la adaptación y mitigación ante el cambio climático, y la seguridad alimentaria. A pesar de la pequeña área que ocupan a lo largo de las costas tropicales, los manglares representan el 14% de la captura de carbono en los océanos y, por lo tanto, son las principales reservas de carbono azul a nivel mundial. A medida que el mundo avanza hacia la mercantilización del carbono azul, se vuelve cada vez más importante documentar la cantidad de carbono que actualmente se encuentra en diferentes biomas y comprender cómo las tasas de variación clave influyen en la variación de las reservas de carbono en diferentes tipos de ecosistemas y en áreas con diferentes condiciones ambientales. En este proyecto, estamos documentando como las reservas actuales de carbono, la tasa de acumulación de carbono, la tasa de acumulación de sedimentos, el origen del carbono del suelo y la tasa de descomposición varía en contraste con los manglares forestales en Panamá. Los suelos de manglares y las turbas pueden ser muy profundos (>20 m en algunos lugares) y pueden oscilar entre 1 y 40 % de carbono por peso. El origen de este carbono puede provenir de los propios manglares o puede ingresar al sistema desde el océano o desde fuentes terrestres a través de ríos adyacentes. La acumulación de suelo en los manglares puede alcanzar los 5 mm/año, lo que protege las costas tropicales y subtropicales del aumento del nivel del mar. Sin embargo, la acumulación puede ser mucho menor y, en algunos lugares, se ha medido la erosión neta en los manglares.


Habilidades requeridas

Preferentemente con alguna experiencia previa en el laboratorio o campo, pero no es necesaria. Los/las candidatos/as con habilidades y capacitación básicas de laboratorio (especialmente trabajo de biogeoquímica o conocimiento de análisis espacial, GIS o Google Earth Engine) podrían comenzar en un nivel superior, pero estas habilidades no son necesarias. Es necesaria la capacidad de trabajar con grupos de personas de diversos orígenes.

 
Nombre del mentor/aRachel Collin
Ubicación de la pasantíaLaboratorios Naos, Ciudad de Panamá. Estacion de Bocas del Toro, Panama.

Back to Top