Puente a la Ciencia:
Programa de
Pasantías

Proyecto: Comunicación de
arañas en un mundo variable

Usted está aquí

Nombre del mentor/a: Rowan McGinley

Co-mentor(es/as): Sabrina Amador; Rachel Page; William Wcislo

Ubicación de la pasantía: Gamboa, Isla Barro Colorado y Tupper, Panamá.

 

Resumen del proyecto

La comunicación permite a los animales manipular el comportamiento de otros animales, desde coordinar defensas sociales y atraer parejas, hasta engañar a presas y amenazar a enemigos. La comunicación exitosa generalmente requiere la transmisión de una señal desde un animal que envía señales a través del medio ambiente, hacia un animal que recibe dicha señal. Por tanto, el ambiente puede desempeñar un papel importante en el éxito y la evolución de la comunicación animal. Ya que el ambiente puede cambiar espacial y temporalmente, este proyecto utilizará arañas lobo (Lycosidae) para comprender las diversas formas en que el medio ambiente puede afectar la comunicación. Las arañas lobo habitan en diferentes microhábitats del suelo, como el pasto o la hojarasca, y algunas especies son más activas durante la noche mientras que otras lo son durante el día. Las arañas lobo macho cortejan a las hembras utilizando una combinación de señales en diferentes modalidades sensoriales (por ejemplo, señales visuales y vibratorias) que varían de una especie a otra. Se espera que ciertos tipos de señales sean más adecuadas para la comunicación, según las condiciones ambientales particulares en las que están activas estas diferentes especies. Además, las perturbaciones antropogénicas del medio ambiente (como la contaminación lumínica y acústica) pueden tener diferentes efectos en estos organismos. Los pasantes que trabajarán en este proyecto investigarán si el uso y el éxito de particulares tipos de señales dependen del entorno de señalización, y tendrán la oportunidad de recopilar varios tipos de datos, desde observaciones de campo hasta experimentos que manipulan las señales y los entornos de señalización de estas arañas.

 

Habilidades requeridas

Diseño experimental; recopilación de datos en el campo y en el laboratorio, incluida la recolección de arañas en el campo; realizar ensayos de comportamiento; identificar y medir especímenes; y analizar grabaciones. Los horarios son flexibles, pero se requerirá un mínimo de cuatro días a la semana, incluidas algunas horas por la noche. Se espera que la investigación se realice con la intención de publicar un manuscrito y posiblemente presentar los hallazgos en congresos.

Back to Top