Eventos
especiales
Eventos especiales de STRI,
enero y febrero 2025
Actividades de verano, Visita de SI Journeys, Reubicación temporal de la ballena de Bryde de Punta Galeta a Punta Culebra y más.
Actividades de verano
Punta Culebra arrancó el 2025 con actividades especiales de verano. Hasta finales de febrero se estarán realizando giras al litoral para conocer las especies de organismos que habitan allí, además de una variedad de actividades interactivas.
Monitoreo de perezosos
Este año continuamos con el censo mensual de la población de perezosos en Punta Culebra. Durante el primer censo del año, se contaron un total de 10 perezosos, todos se encontraban durmiendo en el momento del censo.
Visita de SI Journeys
Recientemente Punta Culebra recibió al grupo especial de SI Journeys. Los 160 viajeros visitaron al Centro, conociendo parte de su historia, las investigaciones de STRI, y la variedad de actividades de programas públicos.
Reubicación temporal de la ballena de Bryde de Punta Galeta a Punta Culebra
El programa educativo Q?rioso recibirá temporalmente un nuevo miembro en su colección de objetos: el esqueleto incompleto de una ballena de Bryde (Balaenoptera brydei). Los restos del cetáceo se encontraban originalmente en el Laboratorio Marino de Punta Galeta y su reubicación es un trabajo en conjunto del Departamento de Coordinación Científica, Científicos del Laboratorio de Arqueología, y el equipo de Programas Públicos. El objetivo es transportar, curar y exhibir los restos de esta ballena en Punta Culebra para fines educativos. El equipo está conformado por Andreina Ríos, Coordinadora del Programa Q?rioso, Félix Rodriguez, Coordinador Científico, la Dra. Ashley Sharpe, Arqueóloga, Aureliano Valencia, Investigador Técnico, Luz Cedeño, Asistente Científica, y Adrian Lezcano y Leslye Barría, guías líderes del Q?Bus.
Visita del National Board a STRI
Recientemente los miembros de la Junta asesora del Smithsonian visitaron las instalaciones de STRI donde conocieron de primera mano los laboratorios y estudios que se llevan a cabo en Panamá.
STRI en la exhibición Panamá Istmo Vivo
STRI fue parte de la exhibición Panamá Istmo Vivo, organizada por la Fundación Albatros Media y Voces de la Naturaleza.
Esta muestra itinerante estuvo dedicada a resaltar la riqueza natural de Panamá y promover acciones concretas para proteger nuestro medio ambiente, impulsando además el turismo sostenible.
Cena SI Board
Punta Culebra fue sede de la cena de despedida luego de una semana intensiva de actividades para miembros del National y Advisory Board del Instituto Smithsonian quienes estuvieron de visita en Panama, algunos por primera vez.
Campamento de verano STEAM 2025
El Centro Natural Punta Culebra de STRI organizó un campamento de verano STEAM enfocado en la resiliencia. Durante una semana, campistas de entre 7 y 14 años participaron en actividades científicas explorando la resiliencia con tiburones y mariposas, biología molecular, detección de ADN e investigación sobre la navegación de insectos. Además, el campamento incluyó sesiones de arte y una visita de El Lunario, conectando a los participantes con la música.
Unidos por las Aves – Capacitación de Docentes de Panamá Oeste
STRI y el Instituto de Biología de la Conservación y el Zoológico Nacional del Smithsonian (NCZBI) organizaron una capacitación de tres días para docentes y directores de escuelas públicas de Panamá Oeste. Como parte del proyecto Unidos por las Aves, los participantes visitaron varias instalaciones de STRI y recibieron capacitación centrada en aves migratorias. El objetivo es conectar a estudiantes y docentes de Panamá Oeste y Virginia, EEUU, para que compartan sus experiencias y observaciones sobre aves migratorias en sus áreas.
Q?Bus visita los laboratorios de Gamboa
El equipo del Busito de la Ciencia visitó el laboratorio de Gamboa el 6 de febrero para mostrar al personal sus actividades en las escuelas. El personal administrativo y científico conoció al equipo, participó en actividades y juegos educativos, y algunos se ofrecieron como voluntarios para futuras visitas, donadores de materiales y desarrollo de actividades educativas.
V Feria de Educación Ambiental del MEDUCA
En conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental, el MEDUCA organizó la V Feria de Educación Ambiental en Cárdenas con la participación de diversas organizaciones. El equipo de Programas Públicos de STRI estuvo presente, interactuando con alrededor de 100 asistentes, incluidos administrativos, docentes y estudiantes. Durante medio día, representantes de STRI, como Martha Mesía, Karina Hassell y Raimundo González, compartieron información científica y sobre los programas de STRI, promoviendo el conocimiento ambiental.
IV Encuentro de Experiencias de Aulas de la SENACYT
En el Hotel Decapolis, se celebró el IV Encuentro de Experiencias de Aulas de la SENACYT junto con MEDUCA. STRI presentó un taller titulado “Arrecifes Resilientes: conviértete en ingeniero con el Smithsonian”. Veinte docentes de diversas regiones de Panamá participaron en este evento, que promovió la colaboración y el intercambio de estrategias pedagógicas innovadoras. El evento contó con Karina Hassell, Andreina Ríos y Raimundo González.
Tarde de Chocolate en STRI
Previo a las celebraciones del Día del Amor y la Amistad, se organizó una divertida Tarde de Chocolate. Los amigos de Nomé mostraron el increíble proceso de transformar el cacao en chocolate. Nos divertimos mucho aprendiendo y degustando diferentes productos de chocolate durante su charla animada y atractiva. Además, disfrutamos del delicioso chocolate Cerro La Vieja, un producto Bird Friendly, y conocimos su cuidadoso proceso de producción.